
04 Jun Impresionante mosaico bizantino de 1.600 años de antigüedad descubierto en el Néguev Occidental
Conocido como el mosaico Beer Shemá (Birsama), destaca como uno de los mosaicos antiguos más impresionantes encontrados en el sur de Israel
Por Joanie Margulies
El mosaico de Beer Shemá (Birsama), descubierto hace más de 30 años cerca del kibutz Urim, data de hace aproximadamente 1.600 años. (Foto: AUTORIDAD DE ANTIGÜEDADES DE ISRAEL)
Un impresionante mosaico que data de aproximadamente 1600 años atrás fue revelado al público por primera vez en el Néguev Occidental de Israel, anunció el martes la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). Descubierto hace más de 30 años cerca del Kibutz Urim, próximo a la Franja de Gaza, este extraordinario mosaico se exhibe ahora en la sede del Consejo Regional de Merhavim tras un meticuloso trabajo de conservación.
Conocido como el mosaico Beer Shema (Birsama), destaca como uno de los mosaicos antiguos más impresionantes encontrados en el sur de Israel. La colorida obra de arte presenta 55 medallones de intrincado diseño que representan diversos motivos, incluyendo escenas de caza, animales, figuras mitológicas, cestas de fruta y la vida cotidiana durante el período bizantino (324-638 EC).
El mosaico fue descubierto originalmente en 1990 durante las excavaciones arqueológicas cerca del yacimiento de Khirbat Beer Shema realizadas por los arqueólogos de la AAI, Dan Gazit y Shaike Lender. Antiguamente formaba el suelo de un gran complejo monástico sustentado por la producción de vino.
Las excavaciones revelaron un lagar de gran tamaño e instalaciones de almacenamiento, lo que sugiere que el monasterio formaba parte de un asentamiento que servía de escala protectora a lo largo de una antigua ruta de comercio de especias nabateo-romana que conectaba Halutza, en el Néguev, con el puerto de Gaza.
«Durante décadas, el mosaico permaneció expuesto y se deterioró gradualmente», explicó Lender, quien destacó la maestría de la pieza. «Fue claramente obra de un maestro artesano, que combinó diminutas piedras de mosaico con vidrio y cerámica para crear colores vibrantes y detalles intrincados».
En los últimos meses, el mosaico fue objeto de una cuidadosa conservación gracias a un esfuerzo conjunto de la AAI y el Ministerio de Patrimonio, como parte de la iniciativa «Antigüedades en casa». Posteriormente, fue reubicado en el entorno protegido del complejo del Consejo Regional de Merhavim, donde ahora es accesible a los visitantes.
El mosaico de Beer Shemá (Birsama), descubierto hace más de 30 años cerca del kibutz Urim, data de hace aproximadamente 1.600 años. (Foto: AUTORIDAD DE ANTIGÜEDADES DE ISRAEL)
La ceremonia oficial de inauguración tuvo lugar el domingo 25 de mayo, con la presencia del Ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu; el Jefe del Consejo Regional de Merhavim, Shai Hajaj; y el Director de la AAI, Eli Escusido. El evento también contó con la participación de estudiantes de escuelas locales y miembros de la comunidad, quienes participaron en talleres arqueológicos, actividades creativas y la plantación de árboles, celebrando la rica historia de la región.
Haciendo que los tesoros culturales sean accesibles al público, en particular a las comunidades fronterizas de Gaza
Escusido destacó la importancia del proyecto para hacer accesibles los tesoros culturales al público, en particular a las comunidades fronterizas de Gaza. «Este sitio servirá como un jardín arqueológico abierto con señalización explicativa e instalaciones para visitantes, llamando la atención sobre una zona vital en el sur de Israel».
Hajaj señaló: «Este mosaico es un testimonio viviente de la vida en el Néguev hace 1500 años. Se convertirá en un punto focal para la educación y el turismo, conectando nuestro pasado con el presente y el futuro».
Los visitantes están invitados a admirar esta pieza única y vibrante del antiguo patrimonio de Israel, preservada y celebrada en el corazón del Néguev occidental.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post