
04 Abr Las FDI amplían su operación terrestre en el norte de Gaza y matan a un alto funcionario de Hamás en el Líbano
El ejército afirma que las tropas mataron al comandante adjunto de la fuerza Nukhba y destruyeron el puesto de mando de Hamás; los residentes palestinos huyen del barrio de Shejaiya, en el este de la ciudad de Gaza.
Por Emanuel Fabián
Tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) operan en el norte de la Franja de Gaza en una fotografía difundida el 4 de abril de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron el viernes que habían ampliado sus operaciones terrestres en el norte de la Franja de Gaza, con tropas avanzando hacia el barrio de Shejaiya, al este de la ciudad de Gaza.
Según los militares, las operaciones tienen como objetivo ampliar la zona de amortiguación de Israel a lo largo de la frontera con Gaza.
Las FDI dijeron que hasta ahora, las tropas han matado a varios agentes terroristas y destruido infraestructura, incluido un centro de comando de Hamás.
El ejército afirmó que está permitiendo la evacuación de los civiles de la zona «por su seguridad». El jueves emitió alertas de evacuación para Shejaiya.
Israel había emitido órdenes de evacuación generalizadas para partes del norte de Gaza antes de las operaciones terrestres. La oficina humanitaria de la ONU informó que alrededor de 280.000 palestinos han sido desplazados desde que se rompió el alto el fuego con Hamás el mes pasado.
A lo largo de la guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emitido órdenes de evacuación para diversas zonas, aconsejando a los residentes que se dirijan a zonas seguras para evitar verse atrapados en los combates. Israel acusa a Hamás de utilizar a civiles como escudos humanos al infiltrar a sus combatientes entre la población.
Tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) operan en el norte de la Franja de Gaza en una fotografía difundida el 4 de abril de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)
En una actualización posterior el viernes, el ejército dijo que un comandante adjunto de una compañía de la fuerza Hamas Nukhba murió en un reciente ataque con drones en el norte de la Franja de Gaza.
El ataque fue dirigido por tropas de la 401 Brigada Blindada.
La brigada mató a varios agentes más y destruyó lanzacohetes y otras infraestructuras de Hamás durante sus operaciones en el norte de Gaza, dijeron las FDI.
La agencia de defensa civil de Gaza declaró el viernes que las operaciones militares habían matado al menos a 30 personas en territorio palestino desde el amanecer, añadiendo que el saldo no era definitivo. Las cifras no pueden verificarse.
Un solo ataque israelí sobre Khan Yunis mató al menos a 25 personas, dijo a la AFP una fuente médica del Hospital Nasser de la ciudad meridional.
«La situación es muy peligrosa y la muerte nos ataca desde todas direcciones», dijo Elena Halas a la AFP a través de un mensaje de texto, añadiendo que ella y su familia estaban atrapados en la casa de su hermana en Shejaiya.
Varios palestinos que abandonaron el jueves las zonas atacadas en el norte de Gaza lo hicieron a pie, algunos llevando sus pertenencias a la espalda y otros utilizando carretas tiradas por burros.
“Mi esposa y yo llevamos tres horas caminando, recorriendo solo un kilómetro”, dijo Mohammad Ermana, de 72 años. La pareja, tomados de la mano, caminaba cada uno con un bastón. “Ahora busco refugios cada hora, no todos los días”, dijo.
Israel reanudó sus intensos bombardeos sobre Gaza el 18 de marzo y luego lanzó una nueva ofensiva terrestre, poniendo fin a un alto el fuego de casi dos meses en la guerra con Hamás.
Tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la 401.ª Brigada Blindada operan en el norte de la Franja de Gaza en una fotografía difundida el 4 de abril de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás arrasaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes a Gaza.
Funcionarios sanitarios controlados por Hamás informaron el jueves que 1.163 personas han muerto en territorio palestino desde la reanudación de los ataques a gran escala, lo que eleva el total de muertos desde el inicio de la guerra a 50.523. Esta cifra no puede verificarse y no distingue entre combatientes y civiles. Israel afirma haber matado al menos a 20.000 combatientes y a otros 1.600 terroristas dentro de Israel el 7 de octubre.
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció a principios de semana que las tropas crearían un nuevo corredor de seguridad que aparentemente cortará a Rafah en un intento de aumentar la presión sobre Hamás, que continúa manteniendo a 59 rehenes israelíes.
El portavoz de las FDI, el general de brigada Effie Defrin, declaró el jueves que el ejército ha iniciado una «nueva etapa» en la operación diseñada para devolver a los rehenes y destruir «la capacidad militar y de gobierno de Hamás».
Mientras tanto, un alto comandante de Hamas murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad costera libanesa de Sidón durante la noche, anunció el ejército.
Hassan Farhat lideró las fuerzas de Hamás en el sector occidental del Líbano, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El ataque aéreo israelí impactó un edificio de apartamentos en Sidón.
Residentes se reúnen cerca de un apartamento que fue alcanzado previamente por un ataque aéreo israelí contra un alto comandante de Hamás, en la ciudad portuaria de Sidón, al sur del Líbano, el 4 de abril de 2025. (AP/Mohammed Zaatari)
Durante la guerra, según el ejército, Farhat llevó a cabo numerosos ataques contra civiles israelíes y tropas de las FDI, y fue responsable de un ataque con cohetes contra la base del Comando Norte en Safed el 14 de febrero de 2024, matando al sargento Omer Sarah Benjo e hiriendo a otras tropas.
“El terrorista estuvo involucrado en la promoción de ataques terroristas contra el Estado de Israel en los últimos meses, y sus actividades constituyeron una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos”, dijeron las FDI.
Las imágenes del lugar del ataque mostraron una planta del edificio en llamas, con humo saliendo a borbotones. Las demás plantas parecen estar relativamente intactas.
Hamás tiene una presencia significativa en el Líbano y está aliado con el grupo terrorista libanés Hezbolá. Ambos cuentan con el respaldo de Irán.
En febrero, un ataque de las FDI mató a otro alto comandante de Hamás en Sidón. Israel lo acusó de planear y promover ataques terroristas desde el Líbano contra civiles israelíes, con financiación y orientación iraníes.
En virtud del alto el fuego de noviembre con el Líbano, que puso fin a más de un año de combates instigados por Hezbolá, el grupo terrorista estaba obligado a retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros (18,6 millas) de la frontera israelí, y desmantelar toda la infraestructura militar restante en el sur, mientras el ejército libanés se desplegaba para controlar la zona.
Mientras tanto, Israel estaba obligado a retirar sus fuerzas del sur del Líbano en un plazo de 60 días. La fecha límite de retirada se pospuso, con la aprobación libanesa y estadounidense, hasta el 18 de febrero. Israel finalmente se retiró de todo el Líbano, excepto de cinco puestos estratégicos a lo largo de la frontera.
Israel y Hezbolá se han acusado mutuamente en repetidas ocasiones de violar el acuerdo, que otorga a Israel el derecho a actuar contra amenazas inminentes de grupos terroristas.
Traducción: Consulado H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel