
11 Feb El inversor estadounidense Sender Cohen busca recaudar 800 millones de dólares para un laboratorio israelí de ciencia e innovación
El fundador del nuevo centro de Nevo, que gestionó carteras para George Soros y Stanley Druckenmiller, dice que Israel necesita un laboratorio de investigación de primer nivel para revertir la fuga de cerebros y atraer a los mejores talentos
Por Sharon Wrobel
El inversor estadounidense Sender Cohen (derecha) y el capitalista de riesgo Michael Eisenberg organizan conjuntamente una conferencia y un evento para hacer contactos en Nueva York, febrero de 2025. (Cortesía)
En los últimos dos años, el ecosistema tecnológico de Israel ha tenido que lidiar con dos crisis – la incertidumbre política en torno a una reforma judicial propuesta y una guerra en múltiples frentes que ha durado 15 meses – que han agravado la escasez de financiación en el sector. Pero nada preocupa más a los inversores y empresarios que la escasez de capital humano, ingenieros y talentos de primer nivel para impulsar el desarrollo de futuras tecnologías en el motor de crecimiento del país.
El inversor estadounidense Sender Cohen, que ha gestionado carteras multimillonarias para la familia Schusterman, George Soros y el legendario inversor Stanley Druckenmiller, está liderando una empresa para abordar la escasez. Los inversores liderados por Cohen buscan recaudar alrededor de 800 millones de dólares para establecer un laboratorio de investigación científica y de innovación comercial en Israel para ayudar a revertir la fuga de cerebros del país, atraer a los mejores talentos a Israel y ayudar al país a mantenerse al día con las tecnologías de próxima generación.
El polo comercial con sede en Israel, Nevo Labs, se centrará en la investigación, eldesarrollo y la inversión en verticales de tecnología profunda en áreas clave de biología sintética, computación cuántica e inteligencia artificial.
“Israel corre el riesgo de no estar a la cabeza de estas áreas, pero Israel podría fácilmente ser un líder en estas áreas hoy en día”, dijo Cohen, socio gerente de KH2 Capital y presidente del prestigioso programa de becas Fulbright Israel. “La guerra tiene consecuencias catastróficas y desafortunadas, pero las guerras también conducen a grandes auges económicos que pueden ser excelentes para el país. Pero debemos asegurarnos de que el país esté bien posicionado para ese auge económico en los sectores adecuados”.
Para el emprendimiento de investigación, Cohen se asoció con Michael Eisenberg, cofundador de Aleph, la firma de capital de riesgo con sede en Tel Aviv, y Adam Fisher, socio de la oficina de Tel Aviv de Bessemer Venture Partners, quienes están ayudando a establecer y encontrar inversores para el laboratorio de desarrollo de tecnología comercial.
En el podcast “Invested” de Eisenberg, Cohen comparó la creación del laboratorio de investigación comercial con la necesidad de Israel de tener su propio AT&T Bell Labs, al que a menudo se hace referencia como “la fábrica de ideas de Estados Unidos” y que tiene una larga e histórica tradición de innovación e invención.
A modo de ilustración: inversores, fundadores y emprendedores se reúnen en la conferencia anual sobre tendencias de capital de riesgo en Tel Aviv, el 28 de diciembre de 2023 (Talmid Tali)
Cohen, que vive en Nueva York, es un ex director de inversiones de la familia Schusterman. Antes de eso, fue director de investigación y jefe de asignaciones externas en Soros Fund Management y director gerente en Duquesne Capital Management de Druckenmiller.
“Israel es muy bueno en lo que se necesita para los próximos uno o dos años, es decir, en el corto plazo, como el desarrollo de soluciones cibernéticas debido a las fuerzas armadas”, dijo Cohen. “Israel no ha sido muy bueno en lo que se necesita para dentro de cinco a quince años, esa etapa intermedia”.
Cohen atribuyó la falta de oportunidades, infraestructura y recursos para desarrollar tecnologías innovadoras en Israel como las principales razones que llevan a los investigadores, científicos y académicos de tecnología a buscar fortuna en el extranjero.
“Nueve de cada diez estudiantes de doctorado hacen su posdoctorado en Estados Unidos, porque ahí es donde está la oportunidad y ahí es donde hay un gran científico que puede ser mentor”, dijo Cohen. “Una vez que terminas tu posdoctorado, vives en Boston y luego te ofrecen ir a algún laboratorio comercial o alguna empresa en Boston”.
“En Israel, esa oportunidad simplemente no existe hoy, así que incluso si quieres volver, es difícil hacerlo y eso es exactamente lo que estamos tratando de abordar”, comentó.
En los últimos dos años, los líderes de la industria y los economistas han advertido que Israel está en grave peligro debido a la partida de sus mejores y más brillantes personas.
Imagen ilustrativa de robots e inteligencia artificial (IA) (Phonlamai iStock by Getty Images)
“Nevo Labs está tratando de resolver el problema de los científicos que no pueden venir aquí si son estadounidenses porque no existe la oportunidad de hacer lo que pueden hacer en los EE. UU., o [los israelíes] que se van y no pueden regresar porque no existe la oportunidad de que regresen después de su posdoctorado”, dijo Cohen.
Israel ya se está quedando atrás de los EE. UU. y Europa en lo que respecta a atraer inversiones en startups que desarrollan tecnologías basadas en IA y está a punto de enfrentar una escasez de capital humano en el campo, advirtió un informe de investigación reciente del instituto RISE Israel y Google Israel.
Según el informe, Israel todavía se encuentra entre los 10 principales ecosistemas para la IA, pero está lejos de liberar todo el potencial de la tecnología revolucionaria a medida que se intensifica la competencia en la carrera mundial de la IA. Israel podría perderse la ola mundial de IA y necesita implementar una estrategia a largo plazo para asignar una cantidad significativa de dinero y recursos para impulsar la educación y la investigación académica, alentar a las startups y proporcionar la infraestructura y la potencia computacional barata necesaria para ejecutar modelos de IA.
“Una vez que tengamos el centro de laboratorio instalado, podremos estar a la vanguardia de la próxima gran ola en Israel, como lo hizo Israel en materia cibernética”, afirmó Cohen. “A largo plazo, creo que podemos crear estos centros de excelencia en Israel donde [los científicos e ingenieros] realmente puedan liderar el cambio y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos”.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel