El ejército israelí en alerta máxima ante la escalada de las tensiones regionales y la retórica iraní


Vista de un misil iraní durante el 45 aniversario de la Revolución Islámica en Teherán, Irán, el 11 de febrero de 2024. (Crédito de la foto: STRINGER/WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY) VIA REUTERS)

Ante las crecientes presiones militares, económicas y políticas, Irán podría intentar atacar Israel en los próximos días, aunque los expertos afirman que la escalada de la retórica iraní podría ser una mera bravuconada.

POR: Veronica Neifakh/THE MEDIA LINE

El Jefe de Estado Mayor, Teniente General Herzi Halevi, ha puesto al ejército israelí en alerta máxima, advirtiendo que Irán puede tomar medidas extremas contra Israel en los próximos días. Según un informe de Walla News, esta mayor cautela se deriva de la escalada de tensiones en Irán en las esferas económica, política y militar del país.

Fuentes de defensa no identificadas citadas en el informe indican que estos factores, combinados con la incertidumbre que rodea el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca a finales de este mes, podrían empujar a Teherán hacia acciones agresivas. Dada la naturaleza compleja e impredecible de la situación actual de Irán, el liderazgo militar israelí se está preparando para una serie de posibles escenarios, aunque no se revelaron detalles específicos.

Este ataque sería el tercero directo de Irán contra Israel desde que comenzó la guerra, tras los importantes ataques de abril de 2024 y octubre de 2024.

Meir Litvak, investigador asociado senior en el Centro de la Alianza para Estudios Iraníes de la Universidad de Tel Aviv, dijo que el objetivo más probable de un potencial ataque iraní es la infraestructura israelí doméstica en lugar de las embajadas israelíes en el extranjero.

«Puedo imaginar otro gran ataque con misiles: ésta podría ser una opción. Otra opción podría ser un intento de atacar estaciones israelíes de perforación de gas natural o un gran ciberataque destinado a paralizar un sistema crítico en Israel», dijo Litvak a The Media Line.


Restos de un misil balístico disparado desde Irán que cayó en Israel, 1 de octubre de 2024 (crédito: VIA MAARIV ONLINE)

Aconsejó a los civiles israelíes que fueran precavidos pero que no entraran en pánico, señalando que es probable que pronto se disponga de más información.

Beni Sabti, investigador del programa sobre Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, dijo que Irán lleva tiempo prometiendo un tercer ataque contra Israel tras los atentados de abril y noviembre del año pasado.

«Han llevado a cabo el segundo ataque, pero el tercero parece atascado, y están muy frustrados por ello», dijo a The Media Line. «En los últimos días, ha habido muchas promesas en los medios de comunicación iraníes, diciendo que actuarán en el lugar y el momento adecuados, y que seguramente llegará».

Explicó que el ejército iraní está realizando actualmente un importante ejercicio en el que participan fuerzas aéreas, navales y terrestres. «Existe la preocupación de que puedan utilizar este ejercicio como tapadera para lanzar un ataque, similar a lo que hicieron Egipto y Siria en 1973: empezar con una maniobra y convertirla en una guerra», dijo Sabti.

Momento y motivos

Litvak dijo que el momento de un posible ataque iraní podría estar relacionado con el próximo cambio en la administración estadounidense.

«Probablemente, quieren poner algo en marcha, asumiendo que [el presidente estadounidense Joe] Biden dudaría en responder con fuerza en los últimos días de su mandato», dijo. «Es posible que esperen actuar antes de que Trump asuma el cargo, pensando que Biden no responderá con decisión y que Trump no tomará represalias inmediatamente después de asumir el poder».

Dijo que Irán puede estar intentando forzar a Trump a reaccionar ante una situación que ya se está agravando.

Sabti hizo hincapié en que la reciente retórica de Irán puede estar dirigida a aumentar la presión psicológica sobre Israel en lugar de una escalada real. «Estas declaraciones tratan de mostrar fuerza: decir: ‘Estamos aquí. Existimos. No nos han vencido’. Es una forma de pensar arraigada en la cultura iraní y chiíta», afirmó.

Comparó la retórica iraní actual con la del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, cuando insistía en que su grupo había logrado la victoria en la guerra de 2006 contra Israel a pesar de haber sufrido importantes pérdidas.

Aunque Irán hable mucho, Sabti dijo que probablemente comprende lo delicado del momento actual. «Si ya tienen este miedo a Trump, y ni siquiera está en la Casa Blanca todavía, ¿qué harán cuando realmente asuma el cargo?», dijo.

«Israel ha mejorado sus defensas, e Irán carece de la protección adecuada», continuó. «Simplemente no puedo imaginarlos tomando tal riesgo».

Estrategia y limitaciones iraníes

Litvak describió la posición actual de Irán como un debate interno tras los reveses sufridos en Siria y Líbano. «¿Deberían reconsiderar o reestructurar su estrategia proxy -quizás apoyándose más en las milicias iraquíes y menos en Hezbolá- o deberían abandonar por completo la estrategia proxy y centrarse en cambio en la disuasión nuclear?». Hay voces en Irán que piden un compromiso total con las armas nucleares», afirmó.

Según él, es probable que el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Khamenei, aún no haya tomado una decisión sobre cómo avanzar. «Sin duda, los iraníes han sufrido un revés, pero es posible que quieran demostrar que, a pesar de ello, siguen siendo poderosos e impertérritos», afirmó.

Según Sabti, es poco probable que en un posible atentado participen representantes iraníes. «¿Qué representante? Hezbolá tiene sus propios problemas: sin dinero, sin mando», dijo. «Las milicias iraquíes han dejado sus armas a un lado, especialmente con Trump a punto de asumir el cargo. Eso nos deja sólo con los Houthis, pero están ocupados con sus propios problemas.»

Los problemas internos iraníes, como la escasez de combustible y los cortes de electricidad, pueden complicar la toma de decisiones de Khamenei. «Tienen que decidir si es prudente emprender una aventura en el extranjero mientras se enfrentan a tales dificultades en casa», dijo Litvak.

Sabti afirmó que es posible que Irán no pueda permitirse un ataque contra Israel. «Se enfrentan a la peor situación económica de su historia», afirmó. «La inflación está fuera de control: los precios de los alimentos básicos han subido un 70% o más, y hay cortes diarios de electricidad que duran seis o siete horas. Ni siquiera pueden suministrar aire y agua limpios».

«Todavía tienen que enfrentarse a su propia gente», continuó. «¿Cuántas veces pueden decirle a la población que coma ideología en lugar de pan?».

Preparación israelí

Sin el apoyo de Estados Unidos, Israel no es capaz de una defensa completa contra un ataque iraní, dijo Litvak, estimando que Irán todavía posee más de 1.000 misiles balísticos.

«Para un ataque importante con misiles, tenemos protección, pero no tenemos suficientes sistemas antimisiles para interceptar todos los misiles iraníes», dijo. «Por eso necesitamos el apoyo estadounidense. Si lanzan, digamos, 400 misiles, nos enfrentaremos a un problema. Podemos interceptar algunos de los misiles, y otros pueden caer en zonas abiertas, pero sigue siendo un problema importante.»

Aunque reconoció que Israel goza actualmente de un apoyo significativo de Estados Unidos, Litvak expresó su preocupación por la futura ayuda estadounidense a Israel bajo la próxima administración Trump y en el período de transición. «Me temo que nuestro gobierno actual está haciendo todo lo posible para que Israel sea impopular en los Estados Unidos», dijo. «Mi gran temor es que, con el tiempo, podamos perder el apoyo estadounidense. Los estadounidenses pueden cansarse de nosotros».

Sabti, por otra parte, dijo que Israel estaba probablemente bien preparado para hacer frente a otro ataque iraní. «No tengo conocimientos militares exactos, pero Israel es muy bueno aprendiendo lecciones y mejorando sus sistemas», dijo. «A diferencia de Irán, donde no se critican ni reevalúan sus estrategias, Israel evalúa y actualiza constantemente sus capacidades».

Destacó el sistema de defensa multicapa de Israel, mencionando la reciente interceptación de un misil Houthi por un sistema estadounidense como un ejemplo de cooperación efectiva. «Hay capas sobre capas de defensa, e Israel también tiene otras acciones que puede tomar. Ya hemos visto sorpresas antes, así que yo no descartaría nada», dijo.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.