08 Ene Descubren en el sur de Israel un monasterio bizantino con un suelo de mosaico que cita la Biblia
Arqueología
La excavación de la IAA cerca de Kiryat Gat, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel)
Descubierta durante la ampliación del nuevo barrio de Kiryat Gat, la iglesia incluye un lagar y un suelo de mosaico que contiene una cita de Deuteronomio en griego
POR: Gavriel Fiske
Un enorme complejo monástico de la época bizantina con un mosaico único fue desenterrado recientemente junto a la ciudad meridional de Kiryat Gat, según informó el lunes la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Mosaico bizantino descubierto cerca de Kiryat Gat, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel).
Mosaico bizantino descubierto cerca de Kiryat Gat con inscripción griega del Deuteronomio, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel).
Maayan Margulis y Shira Lifshitz, directoras de la excavación de la IAA, limpian el mosaico de Kiryat Gat, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel)
El monasterio, hasta ahora desconocido, contiene un suelo de mosaico único con una inscripción bíblica del Libro de Deuteronomio y una fábrica de vino.
Los arqueólogos de la IAA calificaron el monasterio de «el mayor y más significativo yacimiento descubierto en la región» de la época. El mosaico fue anunciado como «uno de los más singulares jamás encontrados en Israel», según Mark Avrahami, que dirige las labores de conservación artística en el IAA.
El complejo se descubrió durante unas obras relacionadas con el desarrollo de un nuevo barrio al norte de la ciudad. La mayor parte del complejo se dató en la época bizantina (siglos V-VI de la Era Común), aunque una capa anterior data de finales de la época romana, unos 600 años antes, según los investigadores.
El suelo principal de mosaico estaba decorado con imágenes de «cruces, leones, palomas, un ánfora (una jarra de cerámica de navegación marítima), [y] flores y motivos geométricos» creados con piedras muy pequeñas, decía la nota. En el centro había una inscripción bíblica en griego: «Benditos seréis cuando entréis, y benditos seréis cuando salgáis» (Deuteronomio 28:6).
El mosaico será trasladado al taller de mosaicos del IAA para su conservación, antes de ser devuelto a Kiryat Gat como parte de una futura exposición pública, añadieron.
La excavación de la IAA cerca de Kiryat Gat muestra una vista aérea de la operación de elaboración del vino, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad Israelí de Antigüedades)
Cerca del edificio principal del monasterio, los arqueólogos descubrieron «una prensa de vino muy sofisticada», que determinaron que había sido reparada varias veces, lo que indica «que la construcción y el desarrollo de esta bodega implicaron importantes recursos financieros, tiempo y una serie de trabajos y esfuerzos profesionales».
Las salas de fermentación tenían suelos de mosaico con «piedras azules y blancas integradas». En las superficies enlucidas de las cubas de recogida se pueden ver restos de pintura roja. El suelo de la cuba colectora norte está construido con losas, en algunas de las cuales aún pueden verse letras griegas, que servían de marcas de albañilería para los constructores de lagares», explican los investigadores.
En el yacimiento y sus alrededores, los investigadores hallaron «gran cantidad de cerámica importada, monedas, elementos de mármol [y] vasijas de metal y vidrio», lo que indica la riqueza e importancia del asentamiento.
El yacimiento, que incluía el propio monasterio y la comunidad que lo rodeaba, se encuentra «en un nudo de carreteras central que conecta la región montañosa con la llanura costera». Al parecer, servía a los asentamientos más pequeños de la zona, así como a los viajeros que pasaban por allí», señalaron Shira Lifshitz y Maayan Margulis, directoras de la excavación del IAA.
https://www.youtube.com/watch?v=JRKBQhVVytM Copiar y pegar el enlace en el navegador para ver el vídeo.
Algunas de las lámparas de aceite encontradas en la excavación del complejo monástico cerca de Kiryat Gat, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel)
La zona se desarrolló por primera vez a finales de la época romana, en torno al siglo I de la Era Común, y luego, «en la época bizantina, se puede observar la importante expansión del asentamiento, que incluyó la construcción del monasterio y el lagar», señalaron los investigadores.
La arqueóloga de la IAA Shira Lifshitz sosteniendo una pequeña botella de cerámica descubierta durante la exacavación del monasterio de la época bizantina cerca de Kiryat Gat, en una imagen publicada el 6 de enero de 2024. (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel)
El yacimiento también contenía pruebas de una industria alfarera local, incluidos «detritus típicos de una fábrica de cerámica, pozos de basura, vasijas deformes que presentaban defectos de producción e incluso varias vasijas exclusivas de este yacimiento», decía la nota.
Kiryat Gat, ciudad al este de Ashkelon de unos 65.000 habitantes, es también el emplazamiento de Tel Erani, un importante asentamiento de las edades de Bronce y Hierro que se cree que fue una ciudad filistea. «Gat» significa “lagar” en hebreo.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel