Las negociaciones continúan, avanzan lentamente, según fuentes del ´Post´


Una silla dejada delante de carteles con imágenes de los rehenes, que fueron secuestrados durante el mortal ataque del 7 de octubre contra Israel por el grupo islamista palestino Hamás, en medio del conflicto en curso en Gaza entre Israel y Hamás, en Tel Aviv, Israel, 26 de abril de 2024. (Crédito de la foto: Shannon Stapleton/Reuters)

La semana pasada, Hamás afirmó que no puede llegar a todos los rehenes y que necesitará varios días después de que ya haya comenzado el alto el fuego para elaborar la lista.

POR: Amichai Stein, Hannah Sarisohn

Las negociaciones para llegar a un acuerdo de alto el fuego y liberación de los 100 rehenes que quedan en Gaza e implementar una pausa en los combates «continúan», dijo el domingo al Jerusalem Post una fuente familiarizada con el asunto.

«Estamos avanzando lentamente», añadieron.

Una fuente confirmó al Post que aún no se ha tomado la decisión de enviar a Qatar al jefe del Mossad, David Barnea. «Sólo cuando veamos un avance sustancial que haga necesaria su visita, irá», dijeron.

Hamás ha aprobado una lista de 34 rehenes presentada por Israel para ser intercambiados en un posible acuerdo de alto el fuego, según informó Reuters el domingo. En respuesta, la Oficina del Primer Ministro negó el informe.

La fuente añadió: «No hemos recibido ninguna lista de Hamás sobre los rehenes; no sabemos qué rehenes están vivos ni cuáles son sus condiciones».


Antiguos rehenes hablan en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. (Crédito: Paulina Patimer)

El Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos declaró que seguía de cerca todos los informes sobre un acuerdo incipiente que les devolvería a sus seres queridos.

Han sido «15 meses de dolor indescriptible: de los rehenes, de sus familias y de todo Israel. Este dolor debe terminar, y deben ser devueltos a casa».

El foro añadió: «No existe tal cosa como un “acuerdo humanitario”», refiriéndose a los informes de que sólo los rehenes que entran en una designación civil-humanitaria serían liberados en un acuerdo parcial, no los soldados secuestrados. «Después de tantos días en cautividad, ¡todos los rehenes se consideran humanitarios!», afirmó el foro.

Pidió a Netanyahu que diera instrucciones a la delegación para que regresara «con un solo mensaje»: Un acuerdo que prometa la devolución de todos los rehenes; ¡que no deje a nadie atrás!».

El asesor de comunicaciones de seguridad nacional, John Kirby, declaró el viernes que la Casa Blanca no enviaría representantes para participar en esta ronda de negociaciones, pero que el presidente Biden «ha dejado claro que su equipo de seguridad nacional participará hasta el final».

«Vamos a hacer todo lo posible para ver si podemos volver a negociar un nuevo acuerdo de alto el fuego que lleve a los rehenes a casa», dijo Kirby. «Así que no tengo ningún avance del que hablar hoy o anuncios que hacer sobre la participación física, pero puedo decirles que definitivamente vamos a seguir centrados en esto».

La dinámica ha cambiado

La semana pasada, Hamás afirmó que no puede llegar a todos los rehenes y que necesitará varios días después de que ya haya comenzado el alto el fuego para recopilar la lista.

Una fuente con conocimiento del asunto declaró a The Jerusalem Post: «Los mediadores están realizando un esfuerzo serio y continuo para salvar las distancias. La dinámica ha cambiado. Hay cierto movimiento e incluso cierta flexibilidad. Pero no es un acuerdo cerrado».

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.