27 Dic Nueva aerolínea israelí espera lanzar ruta Tel Aviv-
Nueva aerolínea israelí espera lanzar ruta Tel Aviv-Nueva York el 21 de enero
En vista de que las aerolíneas estadounidenses se mantienen alejadas, los asientos son limitados y las tarifas son muy elevadas, TechAir inicia la preventa de reservas de vuelos Tel Aviv-Nueva York a una tarifa económica de 1.550 dólares por ida y vuelta
Por Sharon Wrobel
Vuelo despegando del aeropuerto Ben Gurión el 17 de abril de 2024. (Yossi Aloni/Flash90)
TechAir, una nueva aerolínea israelí de temporada iniciada por un foro de importantes ejecutivos e inversores tecnológicos, espera despegar en un vuelo inaugural a Nueva York el 21 de enero, ya que las aerolíneas estadounidenses han dejado de volar hacia y desde el país debido a la guerra en curso con el grupo terrorista Hamás.
Sin un final a la vista para la guerra que actualmente se encuentra en su decimoquinto mes, el Hi-Tech Center, un foro de empresarios, fundadores de startups, inversores y administradores de fondos de capital de riesgo que dependen de reuniones cara a cara con inversores y clientes ubicados fuera del país, no está esperando que el gobierno tome medidas.
Citando la escasez de vuelos a los EE. UU., la disponibilidad limitada y las tarifas aéreas elevadas, TechAir planea realizar tres vuelos directos semanales con aviones y tripulaciones alquiladas para reforzar la ruta entre el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv y el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York a partir del próximo mes hasta al menos fines de marzo.
Tras cerrar un acuerdo para alquilar un avión de pasajeros Airbus A330-900, que será operado por una compañía israelí no identificada, TechAir inició el jueves un período de reserva de 72 horas de preventa en línea para asegurar el compromiso suficiente para lanzar la ruta.
Los boletos de ida y vuelta de Tel Aviv a Nueva York cuestan $1,550 en clase económica, incluyendo equipaje, asientos y comidas, y los boletos de ida cuestan $900. Después del período de preventa, las tarifas de los boletos aumentarán entre un 15 y un 20 por ciento.
Los precios de TechAir para las tarifas de ida y vuelta son más bajos que los boletos de la aerolínea de bandera de Israel, El Al, la única aerolínea que actualmente ofrece rutas directas a Nueva York. Los vuelos en la ruta Tel Aviv-Nueva York con una conexión con escala son más baratos que las tarifas de TechAir.
Aeropuerto Ben Gurión, el domingo 4 de agosto de 2024. (Gavriel Fiske/Times of Israel)
TechAir planea operar un total de 36 vuelos directos semanales que salen a medianoche desde Tel Aviv y aterrizan en Nueva York temprano en la mañana los días de semana, con un vuelo que sale durante el fin de semana.
La falta de acción del gobierno para proporcionar soluciones a la terrible situación de los viajes está causando interrupciones comerciales a empresarios y ejecutivos, ya que Israel atrae la mayoría de sus inversiones tecnológicas del extranjero, y el mercado estadounidense representa el principal mercado de expansión. Alrededor del 80% de las inversiones de capital de riesgo en startups tecnológicas locales se han generado a partir de fondos extranjeros en los últimos años.
Desde que estalló la guerra con Hamás en Gaza después del ataque del grupo terrorista el 7 de octubre a las comunidades del sur de Israel el año pasado, las aerolíneas extranjeras han cancelado y reanudado repetidamente sus vuelos hacia y desde Israel. En los últimos meses, las aerolíneas estadounidenses, así como la mayoría de las aerolíneas europeas, dejaron de volar por completo a Israel durante el aumento de los combates en Gaza y Líbano, y a medida que aumentaban las tensiones en Medio Oriente.
Eso ha dejado a El Al de Israel como la única aerolínea que vuela desde Tel Aviv en rutas directas a América del Norte. La falta de competencia ha provocado una grave escasez de disponibilidad de asientos, al tiempo que ha hecho subir las tarifas aéreas en un 100 por ciento, y en algunos períodos mucho más.
American Airlines extendió su suspensión de vuelos a Tel Aviv desde marzo de 2025 hasta septiembre, mientras que la aerolínea estadounidense Delta Airlines canceló sus rutas a Israel hasta abril de 2025. United Airlines ha suspendido sus vuelos a Tel Aviv en el futuro previsible, debido a preocupaciones de seguridad, y dice que planea reanudarlos cuando sea seguro para sus clientes y tripulación.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel