Eurovisión 2025: Un superviviente en duelo y una cantante árabe israelí interpretan un conmovedor dúo


Valerie Hamati y Daniel Weiss en HaKochav Haba. (Crédito de la foto: KESHET 12)

La versión de Golan de la canción es difícil de seguir, pero Hamati y Weiss, en una noche en la que los concursantes fueron emparejados para interpretar dúos, demostraron que estaban a la altura.

POR: Hannah Brown

El domingo por la noche, en esta segunda edición bélica del concurso televisivo de talentos La Próxima Estrella (Ha Kochav Haba), cuyo ganador representará a Israel en Eurovisión, Daniel Weiss, superviviente de la masacre de Hamás, formó pareja con una cantante árabe israelí, Valerie Hamati, para una interpretación especialmente emotiva de «Hurricane», la canción que Eden Golan interpretó en el concurso internacional de la canción el año pasado.

«Hurricane» es una canción que hace referencia a los más de 360 asesinados en el festival de música Supernova el 7 de octubre de 2023, y Golan ofreció una actuación luminosa y digna, a pesar de los abucheos y las llamadas al boicot, quedando segunda en la votación del público y quinta en la general de 2024. Al público le encantó la canción, y el vídeo de la actuación en directo de Golan cosechó 5,5 millones de visitas en YouTube, mientras que su videoclip oficial recibió casi 10 millones de visitas.

La versión de Golan de la canción es difícil de seguir, pero Hamati y Weiss, en una noche en la que los concursantes actuaron a dúo, demostraron estar a la altura. Su emotiva interpretación de la canción recibió una puntuación del 95%, la más alta de la noche, por parte de los jueces.

Superviviente del kibutz Be’eri

Weiss es del kibutz Be’eri, y demostró que no ha abandonado sus costumbres de kibbutznik a pesar de no haber podido vivir en su casa desde que empezó la guerra, ya que actuó descalzo. Weiss sobrevivió a la masacre del kibutz, mientras que su padre, Shmulik, fue asesinado y su madre, Yehudit, fue secuestrada en Gaza y asesinada allí.


Una gira con las familias de los secuestrados en el kibutz Beeri (crédito: AVSHALOM SASSONI)

La semana pasada, sus padres fueron trasladados de las tumbas provisionales al cementerio del kibbutz, donde descansan sus restos mortales, un lugar que ahora se considera suficientemente seguro para celebrar un funeral. «Siento que ahora podemos levantar la mirada y contemplar la hermosa vida que estamos creando aquí», afirmó.

Recordó que había participado en un concurso de talentos en el que también actuó Hamati antes de la guerra, y que su padre, que estaba presente entre el público, le había dicho que tenía que encontrar la forma de actuar con ella algún día. Cuando se dio cuenta de que actuaría a dúo con ella en The Next Star, «se me puso la carne de gallina», dijo.

Hamati, una cantante consagrada que ya ha participado en The Next Star en el pasado, recibió cierto odio en Internet tras su actuación anterior en esta temporada, por parte de personas que consideran que no debería participar en un concurso con israelíes judíos.

Preguntada sobre estas reacciones por el presentador Rotem Sela, Hamaty dijo que se trataba de una «minoría ruidosa» y que la mayoría de las reacciones que recibió fueron positivas. Contó que acababa de recibir un mensaje de una mujer cuya hija fue asesinada en Supernova, y la mujer le dijo: «Mi hija siempre te admiró y te quiso mucho, mucho, y estoy harta de todo este odio».

Dijo que cuando se enteró de que iban a hacer un dúo juntos, vio la cinta de la audición de él en la que hablaba de los asesinatos de sus padres y se encontró sollozando.

El público los abrazó en cuanto empezaron a interpretar la canción, a la vez triste y esperanzada, que se ha convertido en una especie de himno para la juventud israelí. Weiss estuvo especialmente conmovedor cuando cantó la línea: «¿Quién es el tonto que te dijo que los chicos no lloran?». Cuando armonizaron las palabras, «Todavía estoy roto por este huracán», varios de los jueces rompieron a llorar.

Una de ellas, Keren Peles, que es una de las compositoras de «Hurricane», dijo: «Mi corazón está lleno de amor ahora mismo», y añadió que esperaba que los dos fueran elegidos para actuar en Eurovisión como dúo.

Las vidas de otros concursantes también se vieron afectadas por la masacre. Yuval Raphael, otro finalista, sobrevivió a la masacre haciéndose el muerto en un refugio antiaéreo durante horas cerca del festival de música.

El finalista del año pasado, Shaul Greenglick, de 26 años, capitán de la reserva que se presentó al concurso a principios de diciembre de 2023 con uniforme mientras estaba de permiso tras combatir en Gaza, cayó en combate a finales de diciembre.

A principios de esta semana, Eslovenia instó a la Unión Europea de Radiodifusión a que excluyera a Israel del concurso debido a la guerra en Gaza, pero aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

La importancia de Eurovisión

Eurovisión es una parte importante de la cultura popular israelí. Fue uno de los primeros escenarios internacionales en los que Israel destacó. Eurovisión se creó tras la II Guerra Mundial para fomentar la competencia pacífica entre naciones y se ha convertido en un brillante espectáculo en que millones de personas de todo el mundo lo ven por televisión y votan al ganador.

Israel empezó a participar en Eurovisión en 1973, ya que no habría sido bien recibido en un concurso regional de Oriente Próximo. En 1978 y 1979, Izhar Cohen y el grupo Alphabeta ganaron con la canción «A-Ba-Ni-Bi» y Milk and Honey con «Hallelujah», respectivamente, y en 1998, Dana International con «Diva».

Aunque durante décadas el máximo galardón eludió a Israel, los israelíes siguieron siendo devotos seguidores de Eurovisión, animando a los concursantes israelíes. Finalmente, en 2018, Netta Barzilai se convirtió en la cuarta ganadora israelí de Eurovisión con su emocionante interpretación de «Toy», un himno de autoempoderamiento. El concurso de 2019 se celebró en Tel Aviv.

Aún está por ver si Hamaty y Weiss representarán efectivamente a Israel, pero Eurovisión 2025 se celebrará en mayo en Basilea (Suiza).

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.