10 Dic Israel se muestra cautelosamente optimista sobre un acuerdo
Las conversaciones para la liberación de rehenes se han intensificado y se informó que Hamás aceptó un alto el fuego escalonado, pero Israel exige el regreso de los rehenes antes de detener las operaciones militares.
Moran Azulay, Einav Halabi
Un alto funcionario israelí sugirió el lunes por la noche, durante una conversación con Ynet, que las condiciones se están alineando para un posible acuerdo de rehenes de Hamás dentro de «una semana o dos». Si bien la Oficina del Primer Ministro trató de moderar las expectativas más temprano en el día, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, adoptó un tono más esperanzador, y declaró: «Todavía no estamos allí, pero espero que lleguemos allí».
Informes paralelos de fuentes cercanas a un alto funcionario de Hamás indicaron avances significativos en las negociaciones. Creen que Hamás ha acordado tentativamente un cese gradual de las hostilidades, con un acuerdo propuesto que se desarrolla en tres etapas. Este marco incluye una retirada gradual de Israel, y se espera que las fuerzas israelíes se retiren de Rafah y de los centros urbanos entre la sexta y la octava semana de un alto el fuego. Después de esto, comenzarían las conversaciones para una tregua permanente y la liberación de los rehenes israelíes.
Según se informa, Hamás ha proporcionado a Egipto una lista de rehenes israelíes cuya vida se ha confirmado y está a la espera de la aprobación israelí de sus demandas de liberación de prisioneros palestinos, incluidos detenidos de alto perfil.
Estos acontecimientos se producen al tiempo que Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional saliente de Estados Unidos, llega a Israel el jueves. Sullivan se reunirá con funcionarios israelíes para una serie de temas apremiantes, incluido el alto el fuego en el Líbano, la escalada de tensiones en Siria y las negociaciones en curso sobre los rehenes en Gaza.
Manifestación a favor de un acuerdo de liberación de rehenes. (Tal Shahar)
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, dirigiéndose a los periodistas extranjeros en Jerusalem, subrayó la posición oficial del gobierno: «Los rehenes deben regresar antes de que Israel acepte poner fin a los combates. No habrá un alto el fuego en Gaza sin un acuerdo». Si bien reconoció que se están llevando a cabo negociaciones indirectas, Sa’ar advirtió contra las conclusiones prematuras.
Gideon Sa’ar. «Los rehenes deben regresar antes de poner fin a los combates». (AFP)
«Podemos ser más optimistas que antes, pero aún no hemos llegado a ese punto. Espero que lo consigamos. Somos serios en nuestro deseo de llegar a un acuerdo sobre los rehenes, que estará vinculado a un alto el fuego en Gaza. No habrá alto el fuego en Gaza sin un acuerdo sobre los rehenes. Estamos trabajando para lograrlo y espero que lo logremos», dijo.
Mientras tanto, Hamas habría dado instrucciones a las facciones palestinas que mantienen rehenes israelíes en Gaza para que preparen archivos detallados sobre sus cautivos. Según el canal saudí Al-Sharq, Hamás ha ordenado a la Jihad Islámica, al Frente Popular y a los Comités de Resistencia Popular que recopilen información sobre los rehenes bajo su control.
Una fuente de Hamás dijo a Al-Sharq que sin una retirada israelí y libertad de movimiento entre el norte y el sur de Gaza, sería difícil llegar a todos los grupos que tienen rehenes. La fuente enfatizó que un acuerdo serio, libre de bombardeos y operaciones militares en curso, es el único camino viable para resolver la crisis de los rehenes. Además, el ala militar de Hamás y otras facciones necesitan tiempo suficiente, sin aviones no tripulados sobre sus cabezas, para verificar el estado de los rehenes vivos y localizar los restos de los cautivos fallecidos.
Los familiares protestan y esperan. (Mahmoud Illean, AP)
Un alto funcionario de Hamás reveló que Egipto, Catar y Turquía han intensificado sus esfuerzos de mediación, y se espera que las negociaciones indirectas comiencen en los próximos días. Sin embargo, los funcionarios israelíes han restado importancia a estos informes, y la Dirección de Rehenes de la Oficina del primer ministro emitió una declaración a las familias de los rehenes: «En las últimas horas, se han publicado varios informes en los medios de comunicación árabes sobre las negociaciones para el regreso de los rehenes. Estos informes, que también están circulando en Israel, no son precisos».
La semana pasada, un alto funcionario egipcio esbozó una propuesta a Ynet y Yedioth Ahronoth que incluye un cese gradual de los combates en Gaza, junto con una retirada israelí del cruce de Rafah. Esto coincidiría con un alto el fuego temporal que duraría aproximadamente 60 días. El funcionario describió este período como una «fase de prueba» para ambas partes, señalando que si el plan se mantiene podría significar «el fin del conflicto entre las partes».
Aproximadamente una semana después de que comience el cese del fuego se iniciaría el proceso de devolución de los rehenes israelíes que siguen vivos. Al mismo tiempo, cientos de prisioneros palestinos serían liberados de las cárceles israelíes, sobre la base de los términos acordados por ambas partes. Durante el alto el fuego de 60 días, Israel mantendría una presencia militar en Gaza. El plan también responde a la demanda de Hamás de que los refugiados palestinos regresen al norte de Gaza.
En cuanto al cruce de Rafah, la propuesta sugiere transferir su gestión y supervisión a la Autoridad Palestina. En discusiones anteriores, Israel planteó la idea de mantener cierto nivel de vigilancia a través de cámaras en el cruce. Además, el funcionario egipcio mencionó el establecimiento de un comité de gestión conjunto compuesto por representantes de Cisjordania y Gaza, incluidos entre 10 y 15 tecnócratas palestinos independientes. Este comité funcionaría bajo la supervisión de representantes estadounidenses.
Fuente: Ynet Español