10 Dic El creador del muñeco terapéutico «Hibuki» para el tratamiento de trastornos emocionales quiere ampliar su disponibilidad
Muñeco Hibuki: Desde los ataques de Hezbolá contra el norte de Israel, el muñeco Hibuki se utiliza para tratar a los niños de estas comunidades. (Crédito de la foto: Dr. Shai Hen-Gal)
Desde el 7 de octubre, el muñeco Hibuki ha ayudado a innumerables niños de todo Israel: «sienten que no están solos».
POR: ALAN ROSENBAUM
El muñeco terapéutico «Hibuki», desarrollado principalmente por el Dr. Shai Hen-Gal, se ha utilizado para tratar a 150.000 niños en Israel y en todo el mundo que sufrían angustia emocional y ansiedad en tiempos de guerra y tras catástrofes naturales.
Hen-Gal afirma que el éxito del muñeco abrazable en la reducción del estrés ha quedado demostrado en extensas investigaciones desde que se utilizó por primera vez tras la Segunda Guerra del Líbano en 2006.
El muñeco fue desarrollado por el Dr. Hen-Gal, psicólogo jefe del Grupo Amal, en colaboración con el difunto profesor Avi Sadeh y la Dra. Flora Mor.
Estudios realizados por la Universidad de Tel Aviv y publicados en el Journal of Pediatrics han confirmado la eficacia de la intervención con Hibuki para reducir la ansiedad en niños expuestos a acontecimientos traumáticos masivos.
Hibuki (traducido libremente como «Abrazador») es un muñeco de peluche de largas extremidades, parecido a un perro y con expresión triste. Hen-Gal explica que el muñeco abrazable, cuando se utiliza con su protocolo terapéutico, permite a los niños hablarle, acariciarlo y proyectarle o transferirle sus miedos y preocupaciones.
«Cuando los niños interactúan con el muñeco Hibuki», dice Hen-Gal, “sienten que no están solos”. Los largos brazos del Hibuki pueden utilizarse para abrazar y consolar a los niños. Junto con el muñeco, los padres reciben un libro que incluye instrucciones de uso.
Desde su implantación inicial, los muñecos han sido utilizados por 20.000 niños ucranianos aquejados de ansiedades provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania. También se distribuyeron a niños de regiones afectadas por el tsunami en Japón y de zonas de Turquía tras un terremoto.
En los últimos once meses, desde el estallido de la guerra el 7 de octubre, el muñeco Hibuki se ha utilizado ampliamente para tratar a 10.000 niños de entre tres y nueve años en las regiones del norte y el sur de Israel.
«Creamos un equipo con treinta voluntarios y fuimos a todos los hoteles del Mar Muerto y Eilat y tratamos a todos los niños de Sderot y Ofakim y de las comunidades de la Franja de Gaza. Comprobamos su eficacia», afirma Hen-Gal.
El muñeco está siendo distribuido por la ONG Telem. Desde los ataques de Hezbolá al norte de Israel, el muñeco Hibuki se ha utilizado para tratar a los niños de las comunidades de esa zona.
Hen-Gal visitará Estados Unidos la semana próxima junto con Avi Benayahu, ex portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, y Dalia Korkin, consejera delegada del Grupo Amal, empresa matriz de Telem, y dará una serie de conferencias en la zona de Miami sobre la eficacia del programa Hibuki.
La visita forma parte de los esfuerzos por recaudar fondos adicionales para aumentar el uso y la distribución de los muñecos Hibuki en Israel.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post