La cámara hiperbárica líder en el mundo de Israel realiza «milagros» médicos

Respirar aire presurizado y rico en oxígeno puede cambiar la vida de los pacientes con trastorno de estrés postraumático y muchas otras afecciones.
Por Judy Siegel-Itzkovich


Centro Sagol de Medicina Hiperbárica e Investigación en el Centro Médico Shamir. (Foto: CENTRO MÉDICO SHAMIR)

Se equivocan quienes piensan que el simple hecho de sentarse en una cámara hiperbárica (de oxígeno a alta presión) cura invariablemente todos los males – desde intoxicación por monóxido de carbono, enfermedad por descompresión tras un ascenso demasiado rápido después de una inmersión, infecciones importantes en los huesos y la piel, heridas que no cicatrizan, pérdida repentina de la vista o la audición, demencia, lesiones por aplastamiento, quemaduras, síntomas post-COVID y anemia grave.

Cuando el tratamiento está indicado, es necesario seguir protocolos diversos y personalizados implementados por expertos.

Aún están más equivocados quienes acuden a instalaciones hiperbáricas privadas en Israel y en el extranjero – que no tienen licencia, no están supervisadas por las autoridades sanitarias y pueden no estar dirigidas por un especialista o incluso un médico.

Cuando se implementa correctamente y durante el número correcto de sesiones, la terapia con oxígeno a alta presión (HBOT por sus siglas en inglés) puede obrar «milagros» médicos, según el profesor Shai Efrati.


Dr. Shai Efrati, director del Centro Sagol.
(Foto: LINDA GRADSTEIN)

Al frente del Centro Sagol

Efrati ha sido el fundador y director del Centro Sagol de Medicina Hiperbárica e Investigación en el Centro Médico Shamir (anteriormente Centro Médico Assaf Harofeh) en Tzrifin (cerca de Rishon Lezion) desde 2008.

Ha pasado décadas investigando el campo y brindando tratamientos, convirtiendo sus instalaciones de HBOT en las más grandes y avanzadas del mundo, y tratando en ocho cámaras diferentes, un promedio de 400 pacientes diariamente de 7 a.m. a 10 p.m.

Efrati dirige un equipo multidisciplinario en el que una variedad de profesionales trabajan juntos en cada caso.

Es un pionero en HBOT y ha realizado investigaciones pioneras. Más recientemente, él y su equipo han estado brindando más de 60 sesiones de terapia de dos horas a soldados y civiles que sufren trastorno de estrés postraumático (TEPT) desde el ataque terrorista asesino de Hamás el 7 de octubre del año pasado, que no han respondido a los medicamentos ni a la terapia de conversación.

Los investigadores afirmaron que quienes se sometieron a HBOT experimentaron una disminución de todos los síntomas clínicos del TEPT, junto con una mejor conectividad en las redes neuronales.

“Nuestro protocolo terapéutico único afecta la ‘herida’ cerebral biológica asociada con el TEPT y reduce eficazmente los síntomas típicos como los flashbacks, el estado de híper alerta y la irritabilidad. Creemos que nuestros hallazgos brindan nuevas esperanzas a millones de personas que sufren TEPT y sus familias en todo el mundo”.

El Ministerio de Defensa financia HBOT para veteranos que lo necesitan a un costo de 40.000 NIS por paciente que se somete a 60 sesiones.

También han sido pioneros en curar el síndrome post conmocionar (PCS por sus siglas en inglés) causado por lesiones en batalla utilizando uno a tres tratamientos.

“Las víctimas del PCS no entienden lo que les sucedió”, dijo Efrati.

“El daño no se puede ver en las resonancias magnéticas o tomografías computarizadas habituales. El PCS es el resultado de ser atacado en el campo de batalla y afecta principalmente a los soldados combatientes que sienten que no pueden volver a su rutina diaria. El diagnóstico neurológico se manifiesta en dolores de cabeza insoportables, mareos y dificultad para concentrarse. El daño cerebral se puede diagnosticar con una prueba especial que se realiza en el laboratorio”.

El equipo de Efrati demostró que utilizando la cámara de presión, es posible tratar el terrible síndrome y lograr una mejora en la función cerebral.

Acaba de publicar un libro en inglés de 266 páginas, muy elogiado, para particulares inteligentes titulado How the New Science of Enhanced Medicine Elevates Peak Performance and Repairs Brain Injuries (Cómo la nueva ciencia de la medicina mejorada eleva el rendimiento máximo y repara las lesiones cerebrales). El libro ha sido descrito en las reseñas como una presentación de “un enfoque innovador para recuperar la salud”.

“Durante cientos de años, los tratamientos médicos han implicado administrar productos químicos – medicamentos – y usar cuchillos (bisturíes) como cirujanos. “Con HBOT, creamos cambios en el entorno del paciente para obtener un efecto biológico”, dijo Efrati a The Jerusalem Post.

El aire en la atmósfera de la Tierra está compuesto por aproximadamente un 78 % de nitrógeno y un 21 % de oxígeno. HBOT utiliza oxígeno puro bajo presión que ayuda al sistema inmunológico a combatir las bacterias y generar células madre.

Las células madre son células especiales del cuerpo que ayudan a crear células sanguíneas, células cerebrales y células musculares que pueden auto curarse.

La presión aumenta varias veces más que la presión atmosférica normal, por lo que los pulmones pueden absorber mucho más oxígeno del que sería posible al respirar oxígeno puro a presión atmosférica normal.

La terapia ayuda al cuerpo a curarse creando nuevos capilares (angiogénesis), en los que la sangre transporta oxígeno a través del cuerpo, especialmente en los tejidos lesionados. También ayuda a los glóbulos blancos a proteger al cuerpo de las infecciones.

“El nuestro es un centro de excelencia médica. Los médicos vienen del extranjero para aprender de nosotros, pero hay mucha falsedad. El Ministerio de Salud puede detectar algunas clínicas y cerrarlas, pero luego aparecen otras nuevas. En una clínica ilegal, hubo una explosión y los pacientes pueden resultar gravemente afectados”.

Los únicos otros centros HBOT autorizados y supervisados ​​están en el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, el Centro Médico Universitario Hadassah en Ein Kerem de Jerusalén y el Hospital privado Elisha en Haifa. Está previsto que se abra otro en el Centro Médico Ziv en Safed.

“Si alguien se ve afectado por el venenoso monóxido de carbono, le damos oxígeno para que compita con él. Si de repente, una persona pierde la vista, puede ser porque no le llega oxígeno. El oxígeno puede servir como terapia antifúngica, crear regeneración y curar heridas. Los accidentes cerebrovasculares, las conmociones cerebrales y el trastorno de estrés postraumático implican un mal funcionamiento del tejido cerebral”, dijo Efrati.

Efrati, también profesor asociado en la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, recibió su título de médico en la Universidad Ben-Gurión del Néguev en Beersheba y completó su residencia en el Centro Médico Shamir, especializándose en medicina interna y nefrología.

También completó su formación en buceo y medicina hiperbárica en el Instituto Naval de Israel en Haifa. Desde 2008, se ha desempeñado como presidente de la Sociedad Israelí de Buceo y Medicina Hiperbárica.

Él y su equipo han publicado numerosos estudios hiperbáricos en revistas médicas que muestran que incluso después de un seguimiento de dos años, la mejora en las condiciones de los pacientes continúa.

En un estudio reciente, se demostró que la HBOT induce mejoras cognitivas en adultos sanos que envejecen a través de mecanismos que involucran cambios regionales en el flujo sanguíneo cerebral. Las principales mejoras incluyen la atención, la velocidad de procesamiento de la información y las funciones ejecutivas, que generalmente disminuyen con el envejecimiento.

Al estudiar a pacientes que sufrían COVID prolongado, demostraron que aquellos tratados con HBOT experimentaron mejoras significativas en su función cognitiva general y en regiones cerebrales específicas responsables de la atención y la función ejecutiva. También mostraron mejoras en los niveles de energía, patrones de sueño, síntomas psiquiátricos y manejo del dolor.

Un miembro de su equipo es la Dra. Keren Doenyas-Barak de la Universidad de Tel Aviv, de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud y del Centro Sagol, quien dirigió un estudio sobre TEPT recién publicado en The Journal of Clinical Psychiatry (Revista de psiquiatría clínica).

“El TEPT es el resultado mental de la exposición a un evento potencialmente mortal”, dijo al Post.

“Alrededor del 20% de quienes han pasado por una experiencia de este tipo desarrollarán TEPT que puede conducir a disfunciones sociales, conductuales y ocupacionales sustanciales. En casos extremos, el trastorno puede afectar gravemente su calidad de vida, vida familiar y desempeño profesional.

“Estudios anteriores sobre pacientes resistentes a la terapia han encontrado cambios en la estructura y función de los tejidos cerebrales, o una ‘herida biológica’ que explica dicha resistencia al tratamiento. Queríamos determinar si la terapia hiperbárica puede ayudar a estos pacientes, y lo hizo”.

El estudio titulado “Terapia de oxígeno hiperbárico para veteranos con trastorno de estrés postraumático asociado al combate: un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo”, que comenzó en 2019 y terminó en el verano de 2023 – antes de que comenzara la guerra entre Israel y Hamás – incluyó a 98 veteranos varones de las Fuerzas de Defensa de Israel diagnosticados con TEPT asociado al combate que no habían respondido ni a la psicoterapia ni a los medicamentos psiquiátricos.

Los resultados fueron alentadores, con mejoras observadas tanto a nivel clínico como en imágenes de resonancia magnética funcional. El grupo que recibió terapia hiperbárica mostró una mejor conectividad en las redes cerebrales, junto con una disminución de todos los síntomas típicos del TEPT. En cambio, en el grupo placebo no se observó ningún cambio ni en el cerebro ni en los síntomas clínicos.

Llegaron a la conclusión de que la HBOT presenta un nuevo enfoque terapéutico para el TEPT, que se centra en las consecuencias biológicas de los eventos traumáticos. Este ensayo controlado aleatorio muestra que la HBOT puede mejorar la conectividad cerebral y aliviar los síntomas relacionados con el TEPT en veteranos con TEPT grave. En conjunto, el perfil de seguridad y la eficacia del tratamiento respaldan su uso para veteranos que no responden a la psicoterapia y una variedad de otros, y puede ayudar a las víctimas de todo el mundo.

La Asociación de Amigos del Centro Médico Shamir y el Centro Sagol están organizando un concierto benéfico con Idan Amedi y Rita en el Estadio Bloomfield de Tel Aviv el 11 de diciembre a las 7 p. m. Los ingresos beneficiarán a las FDI y a las víctimas civiles de TEPT grave al proporcionarles tratamiento con HBOT. El costo por boleto es de 1.500 NIS, una contribución reconocida por las autoridades fiscales.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.