06 Dic Israel anunció que no permitirá que Irán rearme al ejército sirio
Luego de que Assad perdiera Alepo y Hama a manos de los rebeldes, el establishment de defensa anunció que no permitirá que Irán vuelva a afianzarse en Siria y abrir la ruta para la entrada de armas a Hezbolá.
Yoav Zeitun, Lior Ben Ari, Moran Azulay
Los rebeldes en Siria siguen avanzando tras el ataque sorpresa que lanzaron hace una semana, en el que ya se han apoderado de Alepo y que hoy (jueves) han registrado otro dramático logro con la toma de la ciudad de Hama. En medio de los temores de que el dictador Bashar Assad ahora tenga que depender aún más de Irán y sus representantes para sobrevivir, el establishment de defensa israelí está dejando en claro que no permitirá que Teherán rearme al ejército sirio.
Israel subraya que actuará para impedirlo, a fin de no permitir que Irán vuelva a afianzarse en Siria y abrir así una ruta para que Hezbolá, que se está recuperando, introduzca nuevas armas. El establishment de defensa está identificando actualmente un extenso esfuerzo iraní para rearmar a Hezbolá con el fin de recuperarlo de la guerra con Israel.
Assad y los rebeldes en un vehículo blindado cuyos soldados abandonaron durante los combates en la zona de Hama. (AP, Reuters)
A la sombra de la campaña de conquista de los rebeldes, el mundo teme que las armas no convencionales caigan en sus manos. Anoche, el canal saudí Al-Hadath informó que Israel había atacado depósitos de armas al norte de Damasco en Siria, y fuentes citadas en el informe señalaron: «Israel no quiere que las armas químicas terminen en las manos equivocadas en Siria».
El primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió recientemente a Assad que estaba «jugando con fuego» debido a su cooperación con Irán y Hezbolá, incluso antes de la sorpresiva ofensiva rebelde que comenzó la semana pasada, y luego declaró que Israel estaba monitoreando de cerca los acontecimientos en Siria y actuaría para salvaguardar sus intereses. Esta tarde se celebrará un debate especial sobre los acontecimientos en Siria, tras el cual se aplazó a las 21 una reunión del gabinete político-de seguridad, en la que también se tratará, entre otras cosas, la cuestión siria.
Rebeldes disparando durante las batallas por la ciudad de Hama. (Bakr al Kassem, AFP)
Además, Israel reconoce que Rusia, que está azotada por la guerra en Ucrania, ha retirado algunos de sus sistemas de ayuda al ejército de Assad. «Los rusos no están mintiendo en la valla esta vez por Assad. El ejército de Assad está demostrando ser un fracaso sistémico en su desempeño», dijeron.
Fue Rusia, junto con los combatientes iraníes, las milicias proiraníes y Hezbolá, la que salvó a Assad de la derrota en la guerra civil de mediados de la década pasada. Esta ayuda permitió a Assad recuperar el control de la mayor parte de Siria y empujar a los rebeldes hacia la provincia de Idlib, en el noroeste del país, y en los últimos años los combates han disminuido significativamente.
Los rebeldes sirios ya están en Hama. Próximo destino: Homs. (Ynet)
El miércoles pasado, justo cuando entraba en vigor el alto el fuego en el Líbano y aprovechando la debilidad de Hezbolá y las milicias, los rebeldes lanzaron un dramático ataque sorpresa: los opositores de Assad, liderados por el grupo jihadista suní Hayat Tahrir al-Sham, irrumpieron en la cercana provincia de Alepo desde su bastión de Idlib y capturaron grandes áreas. El ejército de Assad se vio obligado a retirarse de sus posiciones y, por primera vez desde el estallido de la guerra civil, los rebeldes tomaron el control total de Alepo, la segunda ciudad más grande del país.
Continuaron su campaña de conquista en los últimos días, y a pesar de la ayuda de Rusia, que los bombardea desde el aire, lograron hoy capturar la ciudad de Hama, la cuarta más grande del país. El ejército de Assad no ha confirmado oficialmente que la ciudad haya caído en sus manos, pero admitió que se vio obligado a retirar sus fuerzas y afirmó que las ha redesplegado fuera de ella, aparentemente «para evitar batallas urbanas y proteger vidas civiles».
Festejo sirio tras la conquista de Hama por parte de los rebeldes. (Ynet)
Si los rebeldes logran tomar el control de toda la provincia de Hama, aumentará drásticamente la presión sobre Assad, en parte porque dejará a las ciudades costeras de Tartus y Latakia aisladas del resto de Siria. Latakia es un importante bastión político de la comunidad alauita de Assad, que es una minoría en Siria y teme por su vida si el presidente cae. Allí también se encuentra una base estratégica de la Armada rusa.
Hama también se encuentra en la carretera entre Alepo y Damasco, y su captura abrirá un camino para que los rebeldes avancen hacia Homs, la ciudad más grande del centro del país. Homs sirve como un importante centro que conecta la mayoría de las áreas pobladas de Siria, y si se ve amenazada, los problemas de Assad se multiplicarán por siete. Los rebeldes ya han anunciado esta tarde que se dirigen hacia Homs y han llamado a sus habitantes a levantarse contra el régimen de Assad. «Ha llegado tu momento», dijeron en una publicación en las redes sociales.
Fuente: Ynet Español