El Presidente Herzog recibió líderes religiosos musulmanes


Herzog con líderes musulmanes. Foto: Haim Zach/GPO

El Presidente Isaac Herzog fue anfitrión hoy, jueves, de una reunión en la Residencia Presidencial en Jerusalén con líderes religiosos musulmanes e imanes influyentes de las comunidades árabes de Israel.

Considerados como personas influyentes clave en la sociedad árabe, los imanes y líderes religiosos sirven como funcionarios públicos y a menudo actúan como mediadores en sus comunidades, con el objetivo de reducir la violencia y promover la paz en las ciudades y pueblos árabes.

Desde el estallido de la guerra, los imanes han asumido como misión fortalecer la coexistencia entre las diversas religiones y comunidades de Israel, fomentando la tolerancia, el diálogo y la reconciliación, impulsados ​​por la creencia de que ésta es la base de una sociedad israelí estable y compartida.

Durante la reunión, los imanes expresaron su profunda preocupación por la creciente violencia y delincuencia en la sociedad árabe. Uno de ellos expresó su temor por su vida, diciendo: “Todos los días, alguien de nuestra comunidad es asesinado. Tratamos de seguir como siempre, pero nuestra situación es antinatural e inaceptable. No tengo palabras. Todos los que estamos aquí estamos amenazados. Todos y cada uno de nosotros”.

Otro imán compartió su angustia: “Les estoy transmitiendo mi dolor como musulmán árabe, con la esperanza de que este dolor llegue a todo el mundo a través de ustedes”.

El Presidente respondió: “El aumento de la delincuencia y la violencia dentro de la sociedad árabe es alarmante y profundamente doloroso. Es un desafío nacional que requiere que sigamos trabajando juntos hasta que este fenómeno sea erradicado.”

“El dolor es doble: junto con la violencia, el terrorismo también se cobra víctimas de todos los sectores de la sociedad israelí. Por lo tanto, debemos seguir cooperando para un futuro mejor”, agregó.

Uno de los principales imanes de Rahat habló sobre los esfuerzos para promover la movilidad social de las mujeres en la comunidad árabe, compartiendo: “Logré establecer un centro de empoderamiento de la mujer. Hoy, casi 300 mujeres que antes no sabían leer ni escribir vienen al centro para aprender. Les enseñé técnicas de mediación y ahora median entre mujeres de sus comunidades. También les di capacitación en primeros auxilios. Estas mujeres se sienten como si hubieran renacido. Las mujeres que antes no salían de sus casas ahora tienen un lugar donde ir y han florecido verdaderamente”.

El Presidente agradeció a los participantes, escuchó las numerosas iniciativas que están impulsando en la sociedad árabe y dijo: “Soy un hombre de fe. Creo sincera y profundamente en Dios. Tengo gran estima y respeto a los líderes religiosos, especialmente a aquellos que promueven el diálogo religioso y tienen una influencia social tan significativa. Uno de los desafíos es que el público israelí no entiende el papel de un imán ni su importancia. A menudo se ven expuestos a imágenes aterradoras de otros ámbitos que no tienen ninguna relación con ellos”.

“Es crucial comunicar lo esencial que es el papel del imán. Cuando visitamos comunidades árabes, siempre hay un imán que viene a hablar con nosotros. Es un honor para nosotros, ya que su influencia se extiende profundamente a la comunidad y sus alrededores. Ahora es el momento de fortalecer a los imanes, apoyarlos y respaldarlos. Esta es una causa que defenderé personalmente. La cuestión del crimen es profundamente preocupante y horrorosa: afecta a todos. Es una plaga terrible y devastadora”, señaló.

Y finalmente, cerró diciendo: “Muchas gracias a todos ustedes. Inshallah, veremos días de paz, buenas noticias, salvación y consuelo. Oremos juntos por el regreso de los rehenes. Esta es la clave de todo. Se están llevando a cabo intensas negociaciones que podrían influir en toda la región. Quizás después veamos un proceso diplomático con Arabia Saudita, que, en mi opinión, podría transformar todo el diálogo entre los descendientes de Abraham”.

Fuente: Aurora Digital



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.