Trump cena con la visitante Sara Netanyahu en su campo de golf de Florida

La esposa del primer ministro dice que planteó la cuestión de los rehenes retenidos en Gaza al presidente electo de Estados Unidos y señaló la «urgente necesidad de su rápida liberación»

Por personal de TOI y Jacob Magid


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), cena con Sara Netanyahu en el campo de golf Trump International en Florida el 1 de diciembre de 2024.
(Margo Martin/X)

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cenó el domingo por la noche con Sara, la esposa del primer ministro Benjamin Netanyahu, en el campo de golf Trump International en West Palm Beach, Florida.

El subdirector de comunicaciones de Trump publicó una foto de la pareja en X.

Netanyahu se encuentra en Miami durante varias semanas para visitar a su hijo Yair, que vive en Florida desde hace más de un año. Su viaje aparentemente la mantendrá fuera del país durante el comienzo del testimonio programado del primer ministro en su juicio penal por cargos de corrupción.

Sara Netanyahu dijo que durante su reunión con Trump, planteó la cuestión de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza que fueron secuestrados de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista palestino Hamás lideró un ataque transfronterizo masivo contra Israel, matando a 1.200 personas y secuestrando a 251.

“Durante la reunión, que fue cálida y amistosa, conversamos sobre muchos temas, incluida la firme amistad entre Israel y Estados Unidos y la importancia de seguir alimentando el vínculo único entre nuestras naciones”, escribió en una publicación de Instagram en inglés y en hebreo.

“También llamé la atención del presidente sobre el inmenso sufrimiento que soportó Israel el 7 de octubre y la inhumanidad de los terroristas de Hamás que retienen a nuestros ciudadanos como rehenes en duras condiciones. Enfaticé la necesidad urgente de actuar para su liberación y rápido regreso”, dijo.

“También discutimos la importancia estratégica de la victoria de Israel en la lucha contra el eje del mal, para un futuro más estable y seguro en Medio Oriente y en todo el mundo”, escribió Netanyahu, y agregó que felicitó a Trump por su victoria electoral.


El expresidente estadounidense Donald Trump (centro) saluda al primer ministro Benjamin Netanyahu y a su esposa Sara en su resort de Mar-a-Lago, Florida, el 26 de julio de 2024. (Oficina del Primer Ministro)

Trump ha construido una relación con la esposa de Netanyahu, y la ha elogiado cuando está con el primer ministro.

Cuando los Netanyahu se reunieron por última vez con Trump en julio, el entonces candidato presidencial dijo que Sara era su «arma secreta» para mantener una buena relación con su esposo, aunque la asociación entre los dos líderes ha pasado por momentos difíciles.

«Mientras cuente con Sara, eso es todo lo que importa», bromeó Trump en ese momento.

El presidente estadounidense entrante ha criticado anteriormente a Netanyahu por no evitar el asalto sorpresa de Hamás al sur de Israel.

La relación del primer ministro con Trump se agrió cuando Netanyahu felicitó al presidente estadounidense Joe Biden por ganar las elecciones de 2020, que Trump niega falsamente haber perdido.

Trump descartó a Netanyahu, diciéndole al periodista israelí Barak Ravid «Que se vaya al diablo» en una entrevista meses después.

Sara Netanyahu a veces ha tenido problemas con las familias de los rehenes. En septiembre, según se informó, irritó a algunas familias durante una reunión con ellas al criticar las “impactantes manifestaciones” contra el gobierno de su marido y afirmar que estaba “haciendo todo lo posible” por el regreso de sus seres queridos, según informó entonces el Canal 12.

Ese mismo mes, unas grabaciones filtradas de una reunión con familias de rehenes publicadas por Canal 12 la mostraban diciéndole al pariente de un rehén secuestrado en un festival de música cerca de Gaza el 7 de octubre que el gobierno no había tenido conocimiento del evento Nova y, por lo tanto, no era responsable de la masacre que tuvo lugar allí.

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.