23 Jul Las FDI anuncian la muerte de los rehenes Alex Dancyg y Yagev Buchshtav en cautiverio de Hamás
Las FDI han confirmado la muerte de 44 de los 116 rehenes restantes
Las FDI dicen que están investigando las circunstancias que rodearon la muerte de los dos hombres en Khan Younis, incluida la posibilidad de que hayan muerto por disparos israelíes
Por Emanuel Fabian
Foto compuesta de Yagev Buchshtav (derecha) y Alex Dancyg (Cortesía)
Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el lunes que habían confirmado la muerte de dos rehenes más cautivos de Hamás en la Franja de Gaza, tras obtener nueva información de inteligencia.
Se cree que Alex Dancyg, de 75 años, y Yagev Buchshtav, de 35, estaban retenidos juntos por Hamás en Khan Younis, donde murieron hace varios meses, mientras las FDI operaban allí, según el ejército.
Los militares no detallaron las circunstancias de sus muertes, citando una investigación en curso. Se estaba investigando la posibilidad de que hubieran muerto por disparos israelíes.
Dancyg y Buchshtav fueron secuestrados por terroristas de Hamás en sus hogares en los Kibutz Nir Oz y Nirim durante el ataque del 7 de octubre.
Sus muertes fueron declaradas por un panel de expertos en salud y miembros del rabinato, tras nueva información obtenida por las FDI.
Las FDI han confirmado ahora la muerte de 44 de los 116 rehenes restantes retenidos por Hamás desde el 7 de octubre. El grupo terrorista secuestró a 251 personas durante el ataque. Hamás también sigue reteniendo los cuerpos de dos soldados desde 2014 y dos civiles israelíes que entraron en Gaza en 2014 y 2015.
En marzo, Hamás afirmó que Buchshtav había muerto por falta de alimentos y medicamentos, y que Dancyg había sido asesinado por fuego israelí. Las afirmaciones no han sido confirmadas por las FDI.
Rimon Kirsht Buchshtav y Yagev Buchshtav fueron secuestrados por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el Kibutz Nirim (Cortesía)
La esposa de Buchshtav, Rimon Kirsht Buchshtav, fue secuestrada con él y luego liberada el 28 de noviembre en un acuerdo de rehenes con Hamás.
La pareja estuvo junta durante todo el cautiverio de Rimon y ella no quería separarse de Yagev, pero le dijeron que fuera voluntariamente o la arrastrarían por el suelo.
El Foro de Familias de Rehenes dijo que la noticia de sus muertes sólo aumentó la urgencia de lograr un acuerdo que trajera a casa al resto de los cautivos.
«La devastadora noticia de esta mañana sobre sus muertes sirve como otro claro recordatorio de la urgencia de traer a casa a los rehenes, que enfrentan un peligro mortal inmediato en todo momento en el infierno de Hamás», dijo el foro en un comunicado.
«Yagev y Alex fueron capturados vivos y deberían haber regresado vivos con sus familias y a su país», dijo el foro.
La hermana del rehén Yagev Buchshtav habla en el complejo del Ministerio de Defensa en Tel Aviv, un nuevo lugar para las familias de los rehenes retenidos en Gaza, el 19 de diciembre de 2023 (Jessica Steinberg/Times of Israel)
“Su muerte en cautiverio es un reflejo trágico de las consecuencias de la demora en las negociaciones. Reiteramos nuestra exigencia al gobierno israelí y a su líder: aprobar el acuerdo de inmediato y traer de regreso a los 120 rehenes – los que viven para su rehabilitación y los asesinados para un entierro adecuado en su tierra natal. El tiempo se acaba para los rehenes cada semana que pasa”, dijo el foro.
Las familias pidieron privacidad a los medios de comunicación tras la noticia.
Música y animales rescatados
El 7 de octubre, Rimon y Yagev se escondían en la habitación segura de su casa en Nirim. Rimon le envió un mensaje de texto a su familia diciéndole que vio fuego y terroristas disparando afuera “por todas partes”.
Le envió a su madre un último mensaje de voz – los padres de Rimon también se estaban refugiando en una comunidad cercana – “Te amo, mamá. Lamento mucho no poder estar allí contigo. Te amo.»
Los padres de Yagev viven en Nirim y también se pusieron en contacto con ellos esa mañana. Le dijo a su madre que podía oír voces que hablaban árabe afuera de su ventana y luego que estaban disparando contra su ventana. Ella le dijo que se agachara y se mantuviera protegido. Esa fue la última comunicación que tuvieron.
Pasó otra semana antes de que el ejército pudiera informar a la familia Kirsht que creían que tanto Rimon como Yagev habían sido secuestrados y llevados a Gaza.
Había señales de violencia en su habitación segura, sangre y agujeros de bala, y sus gatos y perros – tienen cinco de cada uno – estaban desaparecidos.
La pareja, conocida por crear un hogar lleno de música y rescatar animales maltratados, se conoció en la escuela secundaria y luego se reconectó años después, casándose en 2021.
Yagev es un músico y sonidista que fabrica sus instrumentos, incluidas guitarras eléctricas. La habitación segura de la pareja también funciona como su laboratorio.
Educador sobre el Holocausto y activista por las relaciones entre judíos y polacos
La última vez que la familia de Dancyg supo de él fue alrededor de las 8:30 a. m. del 7 de octubre, cuando hablaba con su hijo Mati desde su casa en el Kibutz Nir Oz, que se encuentra a pocos kilómetros al este del sur de la Franja de Gaza.
Desde ese día, cuando se perpetraron salvajes masacres en Nir Oz y en numerosas ciudades y comunidades de la región, no se ha vuelto a saber nada de Dancyg, un renombrado educador sobre el Holocausto y activista de las relaciones entre judíos y polacos.
Dancyg, un polaco-israelí, nació en Varsovia en 1948, hijo de sobrevivientes del Holocausto, y su familia llegó a Israel en 1957. Ha vivido en Nir Oz desde que completó su servicio militar y allí cultivaba maní y papas.
Un mural que retrata al historiador y educador polaco-israelí del Holocausto Alex Dancyg, quien fue tomado como rehén del Kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, con el subtítulo que se refiere a él como «Embajador del Diálogo», en Varsovia, Polonia, el 19 de octubre, 2023. (Wojtek Radwanski/AFP)
Pasó su vida educando sobre el Holocausto y enseñando a otros educadores, incluidos guías de Yad Vashem, así como a educadores y figuras públicas polacas, cómo enseñar sobre el Holocausto. También dirigió un programa para que 120 escuelas israelíes y polacas se reunieran durante viajes escolares israelíes a Polonia.
El monumento al Holocausto Yad Vashem de Israel lamentó la noticia de la muerte de Dancyg.
“Hoy lamentamos profundamente la pérdida de nuestro querido y estimado colega, Alex Dancyg. Ayer mismo celebramos el cumpleaños número 76 de Alex, llenos de la esperanza de que pronto regresaría sano y salvo a nosotros. La esencia de Alex personificaba tanto en espíritu como en sustancia, su amor por la tierra y su sed de conocimiento”, dijo el director de Yad Vashem, Dani Dayan.
“Su vasta biblioteca en su casa en el Kibutz Nir Oz reflejaba su profunda conexión entre su querida identidad israelí y judía y su lugar de nacimiento polaco. Alex integró con éxito estas perspectivas en su enseñanza de los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial en general y del Holocausto en particular. La noticia de su trágica muerte fortalece nuestro compromiso de garantizar que el legado de Alex y las historias que conservaba apasionadamente nunca sean olvidados”, dijo Dayan.
Tamar Pearlman, izquierda, sobrina del rehén de Hamás Alex Dancyg, habla sobre la historia del Holocausto de su tío en un evento de Zikaron Basalon en Jerusalén el Día del Recuerdo del Holocausto, 5 de mayo de 2024. (Jessica Steinberg/Times of Israel)
Dancyg había sido reconocido en Polonia por su trabajo pionero y recibió la Cruz de Plata al Mérito del entonces presidente polaco Lech Kaczyński, así como un premio del Ministerio de Educación polaco.
El Instituto Polaco de Tel Aviv, vinculado al Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, así como el Museo de Auschwitz y Yad Vashem, se habían sumado a una campaña para crear conciencia sobre su difícil situación y ayudarlo a volver a casa.
Desde su secuestro, se pintaron murales con el hashtag “StandWithAlex (Apoyemos a Alex)” en numerosos lugares de Varsovia, y el 16 de octubre se celebró una vigilia para él y otros rehenes de Hamás en la plaza Grzybowski de Varsovia, donde se leyó una carta escrita por su hijo Mati.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel