02 Ago En este día: se aprobó la Ley de Jerusalén, reconociendo a Jerusalén como capital unida
La ley estableció a Jerusalén como la capital unida de Israel, así como sede del gobierno.
Por personal del Jerusalem Post
Una bandera israelí con una Estrella de David encima aparece en primer plano delante de la Cúpula de la Roca en la Ciudad Vieja de Jerusalén. (Foto: AMMAR AWAD/REUTERS)
El 30 de julio de 1980, el parlamento de Israel aprobó la Ley Básica: Jerusalén, reconociendo la soberanía del país sobre Jerusalén oriental, que, hasta la Guerra de los Seis Días de 1967, había estado bajo control jordano.
La ley estableció a Jerusalén como la capital unida de Israel, así como sede del gobierno.
La nueva ley determinó que el presidente, el primer ministro, el Parlamento y la Corte Suprema serían reubicados de Tel Aviv a Jerusalén.
Estado de los lugares sagrados
Además, la nueva ley hizo que los lugares sagrados, muchos de los cuales son sagrados para múltiples religiones, fueran accesibles para personas de todas las religiones.
Finalmente, la ley establecía que se debe dar prioridad a Jerusalén en ciertos asuntos, como el desarrollo económico, debido a su nuevo estatus como capital de Israel.
Musulmanes rezando el último viernes de Ramadán frente a la Cúpula de la Roca, el 7 de mayo. (Foto: AMMAR AWAD/REUTERS)
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post
https://www.jpost.com/israel-news/article-713460