Atletas profesionales israelíes están impulsando las tecnologías de rendimiento deportivo del país

Por Shmuel Gordon


i-BrainTech desarrolló una plataforma de inteligencia artificial que ayuda a los atletas a entrenar su cerebro para un mejor rendimiento físico.
Cortesía

Atletas israelíes están llevando su pasión en el campo a la visión de futuro fuera del campo a medida que se unen a una tendencia creciente de jugadores globales que aprovechan la innovación, las startups centradas en la tecnología y las inversiones relacionadas con la tecnología. De hecho, hay más de 600 startups tecnológicas relacionadas con los deportes en el país hoy en día, lo que convierte a Israel en una de las «comunidades tecnológicas deportivas más grandes».

“En 2018, lanzamos STN- Sports Tech Nation, con la visión de posicionar a Israel como una nación de tecnología deportiva – y está funcionando”, dijo a NoCamels Oren Simanian, fundador del grupo de innovación deportiva internacional Colosseum con sede en Israel.

Sports Tech Nation es un evento anual iniciado por Colosseum «con la visión de posicionar a Israel como una nación de tecnología deportiva», dijo Simanian a NoCamels en una entrevista por Zoom. “El año pasado tuvimos alrededor de 5000 participantes tanto en línea como en persona. El evento de este año en noviembre albergará delegaciones de todo el mundo, al estilo de un pabellón, de las principales naciones y países deportivos”.

El fuerte de Israel en el espacio de la innovación ha atraído el interés internacional.

“Somos una de las comunidades de tecnología deportiva más grandes”, dijo Simanian. “Tenemos relaciones con más de 12 000 líderes deportivos y tecnológicos, desde la NFL hasta la UEFA y la FIFA. Además, tenemos actividades de inversión en etapa semilla de hasta $100,000 y también hacemos consultoría para corporaciones y organizaciones relacionadas con el deporte”, dice Simanian.


Equipo de liderazgo del grupo de innovación deportiva internacional Colosseum (de izquierda a derecha): Oren Simanian, Fernanda Rojtenberg, Tomer Yehudayan en la cumbre Sports Tech Nation 2021.
Cortesía: Tomer Yehudayan

A nivel mundial, el día después para muchos atletas se ha convertido en una fusión de deportes y tecnología. En Israel, esta misma tendencia de atletas profesionales que invierten o innovan en mejores soluciones deportivas es un fenómeno creciente.

Está el tres veces nadador olímpico, Gal Nevo, quien cofundó SenSwim, un sistema de análisis de video de IA que ayuda a crear entrenamientos de natación para aficionados y profesionales a través de sus tecnologías de visión por computadora.

Otros atletas locales están trabajando para mejorar los tiempos de reacción de los porteros, mejorar el rendimiento deportivo a través de retroalimentación neural y mantener las redes de baloncesto libres de bacterias, entre otras innovaciones.

“Nuestra organización pone énfasis en el día después”, le dijo a NoCamels en una entrevista por Zoom Moshiko Mishaelof, ex centrocampista de fútbol profesional y director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de Fútbol de Israel (IFPO por sus siglas en inglés), el sindicato oficial de futbolistas de Israel. “Los atletas ganan mucho dinero en un período de tiempo corto y específico, y a la edad de 33 a 35 años llegan a la jubilación. Ayudamos a estos jugadores a prepararse para el momento posterior al retiro”.

Fundada en 2013, la organización de 1000 personas ofrece clases financieras y programas académicos. Pero su asociación con Colosseum es su programa más innovador, ya que combina el conocimiento, la experiencia y la disciplina de los atletas con el sector tecnológico del país.

Medios y Startups es un curso popular y enseña a los atletas profesionales sobre el mundo de la tecnología deportiva. A través de él, muchos atletas profesionales conocen empresas deportivas y, a menudo, contribuyen a la investigación y el desarrollo de estas nuevas tecnologías deportivas.

Colosseum ayuda a las startups de tecnología deportiva israelíes a despegar al proporcionar fondos iniciales de hasta $ 100,000, así como al proporcionar una «comunidad tecnológica» que puede compartir ideas. Al mismo tiempo, la empresa ayuda a mejorar el atletismo en Israel mediante el desarrollo de tecnologías que contribuyen al entrenamiento y rendimiento de los atletas.


La Asociación de Jugadores de Fútbol de Israel (IFPO), el sindicato oficial de futbolistas de Israel.
Cortesía.

“El objetivo de nuestras tecnologías deportivas es democratizar los deportes y permitir que los jugadores jóvenes tengan exposición. El segundo objetivo es en términos de su experiencia – convirtiéndolos en profesionales mental, físicamente y en todos los aspectos relacionados con ser un profesional”, dijo Simanian, vicepresidente de desarrollo comercial y ex árbitro de fútbol.

Pero la IFPO no termina con el asesoramiento financiero y los grupos de apoyo. Mishaelof explica que la organización también está tratando de aumentar la participación de los jugadores en la tecnología y la innovación en sus vidas posteriores a la carrera.

“Los atletas tienen un nivel de disciplina extremadamente alto que gusta a las empresas de alta tecnología”, dice Mishaelof. “Además, nuestras mentes adoptan la perspectiva de estar en el campo en tiempo real, lo que contribuye a ideas que la persona promedio en el exterior simplemente no pensaría.

“Veo muchas tecnologías nuevas, como el rendimiento de los atletas o cámaras y sensores deportivos que nos piden consejo o toman jugadores de nuestra organización para mejorar sus tecnologías. Actualmente, hemos enviado a nuestros propios jugadores para que contribuyan a una tecnología piloto de la FIFA para identificar conmociones cerebrales a través de una aplicación en menos de tres minutos”.

Otro ejemplo es i-BrainTech, que utiliza una plataforma de entrenamiento basada en IA para mejorar el rendimiento de atletas individuales utilizando información de datos. La compañía también aprovecha los «jugadores profesionales para recibir retroalimentación», dice Mishaelof.

I-BrainTech mejora el rendimiento deportivo a través del entrenamiento con retroalimentación neural. Además del entrenamiento físico, los deportistas entrenan su cerebro realizando miles de veces las mismas acciones repetitivas. Al jugar un videojuego de tipo VR completamente con sus mentes, los atletas pueden mejorar su rendimiento deportivo y acelerar su regreso al campo.


i-BrainTech desarrolló una plataforma de inteligencia artificial que ayuda a los atletas a entrenar su cerebro para un mejor rendimiento físico. Cortesía

“Alentamos a los jugadores a trabajar con ellos, porque no solo mejora su rendimiento, sino que los jugadores son los únicos que realmente saben lo que sucede en el campo”, dice Mishaelof.

Tamir Goodman, alguna vez apodado el «Jordan judío» debido a su talento como uno de los 25 mejores jugadores de baloncesto de la escuela secundaria en los EE. UU., conoce los secretos del baloncesto mejor que nadie.

Como tantos otros durante el COVID-19, el exjugador del Maccabi de Tel Aviv usó las políticas cambiantes y las interrupciones de la vida cotidiana como inspiración para la innovación.

“Siempre amé el baloncesto, siempre amaré el baloncesto y siempre será parte de mi vida”, le dijo Tamir Goodman a NoCamels en una entrevista por Zoom. “Me encanta ayudar a los jugadores y retribuir al juego que amo.

“Durante el COVID-19, estaba organizando campamentos de baloncesto y el Ministerio de Salud nos dijo que no podíamos pasar la pelota [debido a las bacterias], por lo que cada jugador tenía que traer su propia pelota. Pensé para mis adentros: ‘¡No puedo creer que hayamos llegado a un punto en la vida en el que no podamos pasar la pelota de baloncesto!’ Pero luego me di cuenta. ¿Por qué no usamos la red como un dispositivo de limpieza?”


Tamir Goodman con la red de baloncesto antibacteriana Aviv Net. Cortesía.

La innovadora red de baloncesto antibacteriana de Goodman, Aviv Net, resuelve dos problemas a la vez: el viejo problema del control del balón debido a manos sudorosas o superficies mojadas, junto con el nuevo desafío de las bacterias en el balón debido al COVID-19.

“Hacemos la red desde cero”, dice Goodman. “Tenemos una receta pendiente de patente de materiales increíbles – hilos y telas – que juntamos de una manera determinada que combina las acciones de secar y limpiar la pelota de bacterias”.

La idea de Aviv Net nació hace poco más de un año, pero ya ha tenido un gran éxito en este corto período de tiempo. La red se utilizó por primera vez en un partido profesional en octubre entre Hapoel de Jerusalén y el club turco Pınar Karşıyaka. Después del exitoso debut en el torneo FIBA ​​en Jerusalén, la red hizo su primera aparición en los Estados Unidos en un torneo de baloncesto universitario de la CIAA en el área de Baltimore. En ambos casos hubo comentarios extremadamente positivos de los jugadores.

“Mi pasión por ayudar a la próxima generación de jugadores es realmente lo que me impulsó”, dice Goodman. “Creo que fue porque mi carrera se truncó debido a las lesiones y experimenté muchas batallas, desafíos y contratiempos. Para una parte de mí, es realmente curativo decir ‘ok, mi carrera se truncó de manera temprana, ¿qué puedo hacer para ayudar a la próxima generación de jugadores?'»

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: NoCamels
https://nocamels.com/2022/04/israel-athletes-sports-tech/



Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.