Científicos israelíes descubren un nuevo tipo de supernova que se creía imposible

Especialistas del Instituto Weizmann observaron la supernova, previamente hipotética, de una estrella masiva de Wolf-Rayet, la cual, señalaron, podría derivar en una nueva comprensión del ciclo de vida del planeta y la eventual muerte de nuestro propio sol.

Científicos del renombrado Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, detectaron la supernova de una estrella de Wolf-Rayet masiva, un fenómeno que hasta ahora se consideraba imposible.

Esta observación, detallada en un estudio publicado en la revista académica «Nature», considera cómo este nuevo fenómeno podría cambiar lo que sabemos sobre el universo, y cómo sus estrellas masivas eventualmente morirán.

Imagen de un telescopio espacial Hubble de un remanente de supernova, conocido como 1E 0102.2-7219.
(AFP)

“Esta es una nueva pieza del rompecabezas acerca de cómo explotan las estrellas, lo que nos da una nueva pista de cómo terminan sus vidas”

Rachel Bruch, científica del Instituto Weizmann de Ciencias

“Las estrellas viven y mueren como nosotros. Al morir, crean estos elementos más pesados ​​de los que estamos hechos, como el carbono y el oxígeno”, explicó Rachel Bruch, estudiante de doctorado y miembro del Instituto Weizmann de Ciencias.

Una supernova es una poderosa explosión astronómica que ocurre durante las últimas etapas evolutivas de una estrella masiva, que luego colapsa en una estrella de neutrones o un agujero negro, o simplemente se destruye por completo.

“La característica especial de esta estrella es que es muy masiva. Las estrellas de Wolf-Rayet son particularmente grandes y muy turbulentas”, sostuvo Bruch, y agregó que los vientos turbulentos empujan la “envoltura de hidrógeno y helio” que generalmente terminan en el núcleo de la supernova. La especialista subrayó que tal explosión “no se ha observado hasta ahora”.

Ilustración de la explosión de una estrella en la galaxia M81, cuya luz llegó a la Vía Láctea hace 21años.
(ESA)

“Esta es una nueva pieza del rompecabezas acerca de cómo explotan las estrellas, lo que nos da una nueva pista de cómo terminan sus vidas”, añadió.

“Algunas de las preguntas que todos tenemos son: ¿cómo vamos a morir? ¿Cómo va a terminar el sol su vida? Este tipo de observaciones trazarán los posibles resultados”, concluyó Bruch.

 

Fuente: Ynet Español
https://www.ynetespanol.com/tendencias/ciencia-y-tecnologia/article/hyfjuta2f



Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.