La investigación e innovación en la Universidad Bar-Ilan impulsan los avances tecnológicos en todo el mundo

La física israelí Beena Kalisky del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados (BINA) de la Universidad de Bar-Ilan está liderando un equipo de investigadores en Francia, Italia, Países Bajos, España y Suecia en el desarrollo de una computadora cuántica de tamaño de escritorio.

BINA firmó recientemente acuerdos de investigación y cooperación con varios laboratorios Internacionales como: Nanotecnología Ibérica de las Naciones Unidas en Portugal; la Universidad de Jyväskylä en Finlandia; el laboratorio estatal clave para la modificación de sustancias químicas, fibras y materiales poliméricos en la Universidad de Donghua en Shanghai y en la Universidad de Hanyang en Seúl.

“Israel ofrece una combinación de buena investigación y buenas condiciones para los socios, y eso nos atrae a las entidades”, dice el director de BINA, Dror Fixler, también miembro de la Facultad de Ingeniería de Bar-Ilan y un nuevo miembro de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE). “Para obtener grandes subvenciones para proyectos, los investigadores deben reunir un equipo de personas y laboratorios de diferentes lugares del mundo”, dice Fixler.

 

Fuente: Diario Iton Gadol



Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.