16 Ene Los misterios más fascinantes en Israel (Parte III)
Enero 16 del 2018
Si ha visto la película de Los cazadores del Arca Perdida, sabrá que la historia de Tierra Santa está llena de intrigantes misterios. A pesar de las mejores conjeturas de exploradores al estilo de Indiana Jones, no sabemos dónde están enterrados ni el arca ni otros valiosos objetos del Primer Templo, que existió en Jerusalén. Y todavía no estamos seguros de quién escribió los Rollos del Mar Muerto.
La siguiente es una lista de otros misterios que siguen fascinando a Israel, algunos de hace miles de años, otros más recientes.
Las tumbas perdidas de los Macabeos
Las fuentes antiguas revelan que las tumbas de estos héroes asmoneos del siglo segundo antes de esta era, que se mencionan durante la festividad de Janucá —el líder religioso Matatías, su esposa y sus cinco hijos, conocidos como Macabeos—, se identificaban por una magnífica estructura en forma de pirámide, visible desde kilómetros de distancia.
Sin embargo, desde 1866 aventureros y eruditos han estado buscando infructuosamente el monumento en la zona de la ciudad de Modi’in, entre Tel Aviv y Jerusalén. Existe en la actualidad un sitio turístico cercano a Modi’in conocido como Tumba de los Macabeos pero, en realidad, data de siglos después de que existieran los Macabeos. El arqueólogo Amit Reem, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, está buscando financiación para volver a explorar otro lugar donde, en 1896, un erudito francés creyó estaba la tumba.
Los Libros I y II de los Macabeos son parte del Nuevo Testamento. No pertenecen al canon judío
Fuente: Israel 21C