
03 Jul Australia cancela la visa de Kanye West por el lanzamiento de la canción «Heil Hitler»
«Ya tenemos suficientes problemas como para importar deliberadamente la intolerancia», afirma el ministro sobre el rapero estadounidense conocido por sus arrebatos antisemitas, en medio de un aumento de incidentes antijudíos desde el 7 de octubre.
Por Agencias
Ye, el rapero estadounidense anteriormente conocido como Kanye West, sale de un tribunal federal durante el juicio de Sean «Diddy» Combs en Nueva York, el 13 de junio de 2025. (AP/Larry Neumeister)
Australia canceló la visa del rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye, tras el lanzamiento de «Heil Hitler», una canción que promueve el nazismo, según informó el miércoles el ministro del Interior australiano.
La canción, lanzada en mayo, se presentó unos meses después de que West hiciera una serie de publicaciones antisemitas en X, que incluían comentarios como «Amo a Hitler» y «Soy nazi».
El ministro del Interior, Tony Burke, afirmó que, si bien los comentarios ofensivos previos de West no habían afectado el estatus de su visa, las autoridades la «revisaron» tras el lanzamiento de la canción.
«Era una visa de menor nivel y las autoridades, aun así, revisaron la ley y dijeron: ‘Si vas a tener una canción que promueva ese tipo de nazismo, no necesitamos eso en Australia'», declaró a la cadena nacional ABC.
«Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar la intolerancia deliberadamente», añadió.
Burke señaló que West, casado con la arquitecta australiana Bianca Censori, lleva años viajando a Australia. La familia de Censori vive en Melbourne.
Una captura de «Heil Hitler», el nuevo video musical de Ye, en la última muestra de antisemitismo del rapero, 8 de mayo de 2025. (Captura de pantalla vía YouTube)
La oficina de Burke se negó a comentar sobre la fecha exacta de la cancelación de la visa. La agencia de representación de West no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
«Heil Hitler» fue lanzado el 8 de mayo por el artista de 47 años, quien ahora prefiere usar Ye – por el 80º aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Acumuló millones de visualizaciones en la plataforma X de Elon Musk después de que fuera prohibida en otros sitios como YouTube. Desde entonces, también ha sido eliminada de Spotify, Apple Music y Reddit.
West, ganador de 24 premios Grammy a lo largo de su carrera en el hip-hop, ha hecho reiteradas declaraciones antisemitas y pro-nazis en los últimos años.
Durante años, West ha hablado abiertamente sobre sus dificultades con el trastorno bipolar. En el podcast «The Download» declaró que le han diagnosticado autismo. Desde que Musk compró Twitter (ahora X) en 2022, ha permitido discursos de odio y desinformación en la plataforma, incluso por parte de supremacistas blancos y antisemitas, y él mismo fue acusado de hacer el saludo nazi en el mitin de investidura del presidente estadounidense Donald Trump.
El mes pasado, Australia prohibió la entrada al influencer pro-israelí Hillel Fuld, y en octubre vetó la entrada a la comentarista conservadora estadounidense Candace Owens.
Captura de pantalla de un video de un grafiti antisemita encontrado en Sídney, Australia, el 30 de enero de 2025. (9News. Utilizado de conformidad con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)
La comunidad judía australiana, con alrededor de 120.000 miembros, ha sido una de las más afectadas por el aumento global del antisemitismo desde el 7 de octubre de 2023. El país sufrió más de 2.000 incidentes antijudíos entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, más del cuádruple que el año anterior al ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra de Gaza, según el Consejo Ejecutivo del Judaísmo Australiano (ECAJ por sus siglas en inglés).
En los últimos meses, judíos australianos han sufrido ataques con bombas incendiarias en sinagogas, escuelas y hogares, dos enfermeros amenazaron con matar a pacientes judíos en su hospital y se descubrió un remolque lleno de explosivos, supuestamente destinado a producir un gran número de víctimas en un evento en una sinagoga de Sídney.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel