
03 Jul A pesar de la guerra en curso, las inversiones en startups israelíes alcanzan su máximo en tres años
Las empresas tecnológicas locales recaudaron 9.300 millones de dólares en capital en el primer semestre de 2025, gracias al aumento de la participación de inversores extranjeros en las rondas de financiación.
Por Sharon Wrobel
Ilustrativo: Empleados trabajan dentro de las oficinas de la empresa de telecomunicaciones Bezeq en la ciudad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano, el 22 de febrero de 2024. (Foto de Jalaa MAREY / AFP)
Israel se ha enfrentado a la guerra más larga e intensa de su historia contra el grupo terrorista Hamás, así como contra Irán y sus aliados regionales. Sin embargo, la inversión en el mercado tecnológico local alcanzó su máximo en tres años en el primer semestre de 2025.
Las startups y empresas tecnológicas israelíes recaudaron 9.300 millones de dólares en capital privado de inversores en 365 rondas de financiación durante el primer semestre del año, un 54 % más que los 6.000 millones de dólares obtenidos durante el segundo semestre de 2024, según datos recopilados por Startup Nation Central, que monitorea el ecosistema tecnológico local. Este semestre marca el mayor crecimiento en financiación tecnológica israelí en tres años.
El ejército movilizó a cientos de miles de soldados de reserva con el estallido de la guerra entre Israel y Hamás tras la masacre del 7 de octubre de 2023. Algunos de ellos han permanecido en uniforme durante meses, con breves descansos durante este período. La consiguiente ausencia de personal en el sector tecnológico, el motor de crecimiento de la economía israelí, ha causado dañoa las operaciones diarias de las startups, especialmente de las más pequeñas, así como su capacidad para atraer inversores extranjeros y recaudar financiación.
Las dificultades de financiación que obstaculizaron la industria tecnológica local durante los intensos combates del año pasado en múltiples frentes comenzaron a decrecer a finales de 2024, y la recuperación del sector se aceleró este año, según Startup Nation Central. En el trimestre que finalizó en junio de este año, cuando Israel entró en guerra con Irán, el nuevo capital captado por startups locales casi se duplicó, alcanzando los 6.000 millones de dólares, frente a los 3.300 millones de dólares invertidos en el primer trimestre de 2025.
Avi Hasson, director ejecutivo de Startup Nation Central, afirmó que los datos «demuestran que el mercado sigue valorando la confianza a largo plazo en la tecnología israelí, incluso en un contexto de seguridad complejo».
«Durante el período previo y durante toda la campaña contra Irán, presenciamos 31 rondas de financiación, lo que demuestra claramente que los emprendedores siguen avanzando y que los inversores mantienen la confianza», declaró Hasson. «La fortaleza del shekel, las tendencias positivas del mercado y la sólida presencia de actores globales, tanto en capital riesgo como en adquisiciones estratégicas, reflejan la visión del mercado sobre el potencial económico de Israel a medio y largo plazo».
Ilustración: Espacio de trabajo del campus tecnológico de Eastech en Jerusalén Oriental. (Cortesía)
Las operaciones de mayor envergadura lideraron las rondas de captación de capital en el primer semestre del año, con 32 rondas de financiación que superaron los 50 millones de dólares, en comparación con las 20 del último semestre de 2024. La startup de inteligencia artificial Safe Superintelligence, cofundada por Ilya Sutskever, exdirector científico de OpenAI, obtuvo 2.000 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie B, una de las mayores de la historia de Israel.
En todos los sectores, la captación de fondos estuvo liderada por las empresas de software empresarial, que recaudaron 3.190 millones de dólares en 71 rondas de financiación en el primer semestre de 2025. Le siguió la ciberseguridad con 1.980 millones de dólares en 56 operaciones, y la tecnología financiera ocupó el tercer lugar, con 751 millones de dólares en 29 rondas.
Un total de 447 inversores colocaron fondos en Israel en el primer semestre de 2025, lo que supone una disminución del 12% con respecto al semestre anterior. A pesar del conflicto regional en curso y las crecientes tensiones geopolíticas, la proporción de rondas de financiación con participación de inversores globales aumentó del 61 % en el último semestre de 2024 al 69% en el primer semestre de este año.
Según Hasson, «Esta es otra señal de que la tecnología israelí, con sus características y capacidades únicas, sigue siendo una fuerza valiosa en el mercado global».
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel