El Gobierno prepara un paquete de compensación para las empresas afectadas por el conflicto con Irán

El costo económico de la campaña contra Irán asciende a 1.200 millones de dólares, según el director de la Autoridad Tributaria. El ministro de Finanzas afirma que Israel recibió «ayuda divina» tanto en asuntos militares como económicos.

Por Sam Sokol


El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, acompañado por el presidente del Presídium del Sector Empresarial, Dubi Amitai (izquierda), y el jefe de la Federación Laboral Histadrut, Arnon Bar-David (derecha), en una conferencia de prensa en el Ministerio de Finanzas en Jerusalén, el 23 de junio de 2025.
(Oren Ben Hakoon/FLASH90)

El gobierno anunció el lunes su plan para compensar a los afectados económicamente por el actual conflicto con Irán, incluyendo subvenciones para empresas cuyos ingresos se han visto reducidos y para trabajadores que han sido suspendidos de empleo.

El plan, cuyo objetivo es crear una red de seguridad lo más amplia posible para los trabajadores, fue presentado en una conferencia de prensa conjunta por funcionarios como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich; el presidente del Comité de Finanzas de Parlamento, Moshe Gafni; el presidente del Presídium del Sector Empresarial, Dubi Amitai; y el jefe de la Federación Laboral Histadrut, Arnon Bar-David.

Según el Ministerio de Finanzas, el plan se centra en mantener la continuidad económica, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas. Las empresas con una facturación anual de entre 12.000 NIS (3.450 dólares) y 400 millones de NIS (114 millones de dólares) que haya disminuido más del 25 % mes a mes recibirán una compensación del Fondo de Compensación del Impuesto sobre la Propiedad.

Las empresas con ingresos inferiores a 300.000 NIS (86.000 dólares) al año podrán optar a una subvención fija para la continuidad de sus actividades, “según el nivel de daños sufridos”. Mientras que las empresas con ingresos entre 300.000 y 400 millones de NIS podrán optar por un reembolso del 7% al 22% de sus gastos, “según el nivel de daños a la facturación, así como a un reembolso del 75% de los gastos salariales en relación con el nivel de daños.”

Las empresas con una facturación anual de entre 300.000 y 100 millones de NIS (28 millones de dólares) tendrán una compensación limitada a 600.000 NIS (172.000 dólares).

Los empleados con licencia sin sueldo debido al cese de la actividad económica durante la guerra recibirán pagos del Instituto Nacional de Seguros y no estarán obligados a utilizar sus días de vacaciones acumulados.


Un niño camina entre los escombros en el lugar de un ataque con misiles iraníes en Bnei Brak el 16 de junio de 2025. (JOHN WESSELS / AFP)

“La activación del plan de compensación para las empresas de todo el país envía un mensaje claro a los ciudadanos de Israel: no están solos”, declaró Smotrich.

El plan fue bien recibido por Bar-David, de la Histadrut, quien afirmó que la federación laboral llegó a un acuerdo con el gobierno para “brindar certidumbre a la economía y a los trabajadores de Israel”.

“Lo hicimos durante el COVID-19, lo hicimos al comienzo de la guerra [con Hamás] y también lo estamos haciendo ahora”, afirmó.

Amitai, del Presídium del Sector Empresarial, también elogió el nuevo plan, afirmando que “gracias a la responsabilidad nacional y la estrecha cooperación, pudimos alcanzar un plan de compensación que brindará certidumbre a las empresas y los empleados y contribuirá a la estabilidad de la economía”.

Poco después del estallido del conflicto abierto con Irán a principios de este mes, Smotrich anunció que estaba consultando con Amitai y Bar-David y que decidirían las medidas “para apoyar la economía y a los trabajadores y maximizar la continuidad funcional de la economía durante la guerra”.


El presidente de la Histadrut, Arnon Bar-David, habla en una conferencia de prensa en el Ministerio de Finanzas en Jerusalén, el 23 de junio de 2025. (Ben Hakoon/FLASH90)

La Federación de Autoridades Locales de Israel ha informado que alrededor de 9.000 personas han sido desplazadas de sus hogares desde el inicio de la operación israelí contra Irán, que respondió disparando más de 500 misiles balísticos y alrededor de 1.000 drones contra Israel.

«Durante los últimos 20 meses, si Dios quiere, hemos estado desmantelando el círculo de estrangulamiento, el círculo de fuego que el régimen de los ayatolás iraníes construyó a nuestro alrededor durante casi medio siglo. Hemos cortado los brazos del pulpo, uno tras otro… y ahora nos enfrentamos a la cabeza del pulpo en el régimen iraní», declaró Smotrich a la prensa.

«Gracias a Dios, contamos con una gran ayuda divina no solo en la campaña militar, sino también en la económica», y el gobierno estará presente para apoyar a quienes han perdido sus hogares en los ataques iraníes, prometió. Según el director de la Autoridad Tributaria, Shai Aharonovitch, se han presentado al gobierno más de 35.000 reclamaciones relacionadas con daños directos causados ​​por la guerra con Irán, un tercio de las cuales ya se están tramitando. Actualmente, unos 60 hoteles albergan a desplazados.

Esto se suma a los aproximadamente 75.000 reclamos presentados entre el 7 de octubre de 2023 y el inicio de los ataques israelíes contra el programa nuclear iraní.


La maquilladora ucraniana Tetiana Kurakova, de 40 años, en un hotel de Tel Aviv el 17 de junio de 2025, convertido en refugio para evacuados de Bat Yam, ciudad afectada por un ataque iraní.
(AP/Leo Correa)

Los daños económicos causados ​​por el conflicto con Irán ascienden hasta la fecha a unos 4.500 millones de NIS (1.200 millones de dólares), afirmó Aharonovitch, añadiendo que aún no se han presentado todos los reclamos previstos y que hay «cerca de 130 equipos prestando asistencia sobre el terreno y realizando evaluaciones».

«Nadie se quedará sin hogar, ni siquiera durante unos días o semanas. Actualmente, hemos autorizado a las autoridades locales a alojar a los evacuados en hoteles durante 14 días, y les autorizaremos a permanecer más tiempo si es necesario», añadió Aharonovitch. «Nadie será expulsado a la calle, Dios no lo quiera. Encontraremos una solución para todos».

La semana pasada, al dirigirse al Comité de Asuntos Internos y Medio Ambiente del Parlamento, Haim Bibas, presidente de la Federación de Autoridades Locales, afirmó que gran parte de la carga de los daños internos causados ​​por la guerra con Irán había recaído sobre el gobierno local, y que los costos diarios de ayudar a los afectados ascendían a más de 15 millones de NIS (4,3 millones de dólares) al día, «y esto es solo el comienzo».


Haim Bibas, presidente de la Federación de Autoridades Locales y alcalde de Modi’in, habla en una reunión del Comité de Finanzas del Parlamento el 14 de mayo de 2023.
(Oren Ben Hakoon/Flash90/Archivo)

“Si el Estado no entra en razón y nos apoya con todas sus fuerzas, el frente interno se quedará sin oxígeno”, declaró Bibas, añadiendo que, en el momento de su intervención, unos 4.948 evacuados necesitaban asistencia.

En un comunicado conjunto del miércoles pasado, los ministerios de Hacienda y del Interior anunciaron que, además de viviendas alternativas, se asignarían 500 NIS (144 dólares) a cada residente “cuya vivienda esté destruida e inhabitable”, y otros 1.500 NIS (432 dólares) por residente se destinarían a las autoridades locales “para dar una respuesta rápida e inmediata a los gastos derivados de la evacuación de los residentes”, como la limpieza de las calles y el transporte.

 

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Times of Israel



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.