Israel e Irán acuerdan un cese al fuego de 12 horas

El presidente de Estados Unidos dijo que Irán cesará inmediatamente los ataques y que Israel se unirá al alto el fuego en la duodécima hora del acuerdo.


El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, habla en Bagdad, Irak, el 13 de octubre de 2024. (Crédito de foto: REUTERS/AHMED SAAD)

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo que las fuerzas armadas iraníes lucharon hasta el último minuto en una publicación en X/Twitter el martes por la mañana.

«Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas que siguen listas para defender nuestro querido país hasta la última gota de sangre, y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto», escribió.

Esta declaración se produjo menos de una hora después de que Araghchi amenazara con que Irán se retiraría de un alto el fuego con Israel si Israel continuaba sus ataques más allá de las 4 a.m.

Araghchi negó que hubiera algún acuerdo y afirmó que Teherán decidiría en otro momento si continuara las hostilidades.

«Como Irán ha dejado claro repetidamente: Israel lanzó una guerra contra Irán, no al revés», escribió Araghchi en X. «Hasta ahora, NO hay ‘acuerdo’ sobre un alto el fuego o cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre y cuando el régimen israelí detenga su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4 a.m. hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después de eso».

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció tarde la noche del lunes que se había alcanzado un alto el fuego entre Israel e Irán que entraría en vigor el martes a las 7 a.m. hora de Israel.

Trump dijo que Irán cesará inmediatamente los ataques y que Israel se unirá al alto el fuego en la duodécima hora del acuerdo. En la vigésima cuarta hora, ambas partes aceptarán supuestamente el fin de la guerra de 12 días.

Según una fuente diplomática familiarizada con los detalles, el alto el fuego fue mediado por Qatar.

Trump: La ‘guerra de 12 días’ llegará a su fin oficial

«¡FELICITACIONES A TODOS! Se ha acordado plenamente entre Israel e Irán que habrá un ALTO TOTAL Y COMPLETO AL FUEGO (¡aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán hayan terminado y completado sus misiones finales en curso!),» escribió Trump en Truth Social.

«¡Por 12 horas, momento en el cual se considerará que la Guerra ha TERMINADO! Oficialmente, Irán comenzará el ALTO EL FUEGO y, a la duodécima hora, Israel comenzará el ALTO EL FUEGO y, a la vigésima cuarta hora, un FIN OFICIAL A LA GUERRA DE 12 DÍAS será saludado por el Mundo.

«Durante cada CESACIÓN DE HOSTILIDADES, la otra parte permanecerá PACÍFICA y RESPETUOSA. Dando por sentado que todo funcione como debería, lo cual así será, me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la Resistencia, Valentía e Inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS’. Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! ¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga al Medio Oriente, Dios bendiga a los Estados Unidos de América y ¡DIOS BENDIGA AL MUNDO!»

El vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, le dijo a Fox News que Teherán ya no tenía la capacidad de construir armas nucleares, gracias a ataques previos de Estados Unidos.

Qatar estuvo involucrado en la mediación entre Israel e Irán para lograr un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el lunes por la noche, según una fuente diplomática familiarizada con los detalles que le dijo al Jerusalem Post.

Después de una reunión del gabinete de seguridad el lunes por la noche, el primer ministro Benjamín Netanyahu pidió a los ministros que evitaran hacer declaraciones públicas.

Trump más tarde le dijo a la cadena NBC News que espera que el alto el fuego entre Israel e Irán que anunció el lunes dure «para siempre».

«Creo que el alto el fuego es ilimitado. Va a durar para siempre», dijo a la cadena.

  1. UU. recibe advertencias anticipadas de los ataques de Irán

Antes de su anuncio, Trump confirmó que Irán dio aviso previo antes de un ataque a bases estadounidenses en Qatar e Iraq, al que calificó de «una respuesta muy débil» en una publicación en redes sociales la noche del lunes.

«Me complace informar que NO hubo estadounidenses heridos y apenas se causó daño. Lo más importante es que han sacado todo de su ‘sistema’, y con suerte, no habrá más ODIO», escribió el presidente en Truth Social.

«Quiero agradecer a Irán por avisarnos con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas y que nadie resultara herido. Quizás ahora Irán pueda avanzar hacia la Paz y la Armonía en la Región, y animaré entusiastamente a Israel a hacer lo mismo».

Trump también expresó su agradecimiento al Emir de Qatar en una publicación posterior y compartió: «¡FELICITACIONES MUNDO, ES HORA DE LA PAZ!».

El presidente confirmó que se dispararon 14 misiles iraníes a bases de EE. UU., con 13 de ellos «derribados» y uno permitido aterrizar en una zona abierta.

 Irán advierte contra futuros ataques de EE. UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqhchi, dijo el lunes que el ataque de Teherán a la base militar estadounidense Al Udeid en Qatar fue en respuesta a la «agresión contra la integridad territorial y soberanía de Irán».

Dijo que Irán estará listo para responder nuevamente en caso de más acciones de EE. UU., según una declaración publicada por la cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán en Telegram.

Ataque de Irán a activos de EE. UU. en Medio Oriente

Irán lanzó misiles balísticos hacia bases de EE. UU. en todo Medio Oriente el lunes por la noche, incluida la Base Aérea Al Udeid de CENTCOM en Qatar y la Base Aérea Ain al-Asad en Iraq.

El periódico Fars News, controlado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), publicó una declaración defendiendo el ataque al referirse a él como una reacción a «la agresión militar flagrante de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán y la clara violación del derecho internacional».

Irán previamente amenazó con ataques a cualquier país que percibiera que estaba proporcionando apoyo militar a Israel durante la Operación Rising Lion. Estados Unidos atacó varios sitios nucleares iraníes después del inicio de la operación, lo que llevó a funcionarios iraníes a justificar ataques a los activos estadounidenses en la región.

James Genn, Amichai Stein y Reuters contribuyeron a este informe.

 

Traducción: Consulado H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post



advanced-floating-content-close-btnEste sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de Consulado General Honorario de Israel que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.