
24 Jun Exdirector ejecutivo farmacéutico de 101 años comparte secretos para la longevidad
Roy Cohen destaca la importancia de mantener la mente activa, afirmando: «Estar ocupado me mantiene feliz».
Exdirector ejecutivo farmacéutico de 101 años comparte secretos para la longevidad. (Foto: Olga Gavrilova. Vía Shutterstock)
Roy Cohen, exdirector ejecutivo de una compañía farmacéutica de 101 años, compartió recientemente sus secretos para una vida larga y saludable en una entrevista con Business Insider. Cohen atribuye su longevidad a una combinación de dieta estricta, ejercicio regular y mente activa.
Nacido en 1922 en una granja sin electricidad ni agua corriente, Cohen enfrentó condiciones de vida adversas desde muy joven. Su determinación lo llevó a obtener una beca para estudiar microbiología en una universidad agrícola. Posteriormente, completó una maestría en bioquímica y nutrición, lo que le permitió ingresar a la industria farmacéutica. Con los años, Cohen ascendió hasta convertirse en director ejecutivo, jubilándose a los 81 años tras una larga trayectoria profesional.
Durante las últimas dos décadas, Cohen se mantuvo activo con una rutina diaria de ejercicio. Mantiene un régimen que incluye caminatas y sesiones de 20 minutos de fortalecimiento de piernas. «Me mantengo en forma, tanto mental como físicamente», afirmó. Aunque ya no realiza tareas exigentes como durante sus años de trabajo, la actividad física continúa siendo parte de su vida.
Cohen es estricto con su dieta, evitando firmemente los alimentos procesados y la carne de res, que considera esenciales para preservar su salud. Su dieta se basa en la dieta mediterránea, caracterizada por el consumo regular de pescado fresco, verduras y aceite de oliva. Destaca la importancia del hierro, el zinc y la vitamina B12 para el bienestar físico. «Si quiero picar algo, como un trozo de coliflor, una zanahoria o un pimiento rojo. Como mucha col y ensalada», declaró Cohen a Business Insider.
Además de la salud física, Cohen enfatiza la importancia de mantener la mente activa. Cree que la actividad mental es un factor clave para alcanzar la longevidad. «Llevo un registro de todas mis finanzas. Me ocupo de todos los detalles antes de que surjan. Eso me mantiene en forma», afirmó. Cohen a menudo hace reparaciones en su casa y evita quedarse quieto, consciente de la importancia de mantenerse ocupado.
Una actitud positiva también es importante para Cohen. «La gente permite que cosas sin importancia la depriman, pero no se puede permitir estar enojado o celoso todo el tiempo», dijo. Cultivar una mentalidad positiva ante las adversidades de la vida ayuda a reducir el estrés y mejora la salud mental y emocional.
La historia de vida de Cohen es un ejemplo de cómo la educación y el esfuerzo pueden transformar una vida. Desde sus humildes orígenes, su dedicación al trabajo y su compromiso con la salud han contribuido a su longevidad. Es padre de tres hijos y abuelo de seis nietos.
Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post